PÓTAM.- Sólo consulta si no hay bloqueo carretero, establecieron autoridades tradicionales de la tribu yaqui ante los representantes de Semarnat y la Secretaría de Gobernación en una reunión preparatoria de la consulta que se realizará para conocer la opinión de la etnia sobre el impacto que tendrá el acueducto Independencia.
Las autoridades tradicionales que participaron en esta reunión fueron Faustino Ceviza Valencia (Loma de Guamúchil), Urbano Casillas Moroyoqui (Vícam Pueblo), Gerardo Bacasegua Piña (Pótam), Felipe Choqui Moroyoqui (Huirivis) y Eustaquio Álvarez Buitimea (Belem), a quienes se identifica como el grupo aliado al Gobierno del Estado.
Por su parte uan Pablo Gudiño Gual, director de Igualdad y Derechos Humanos de Semarnat, declaró que "la Nación Yaqui tiene el reto histórico de dar voz a todo su pueblo".
Esta reunión con autoridades tradicionales fue la segunda que se realiza en atención a una solicitud de la etnia, "y una vez firmado el protocolo para la consulta, será dado a conocer a las instancias estatales y municipales de Guaymas y Cajeme", señaló Gudiño Gual.
“Escuchamos con respeto sus expresiones y celebramos la aceptación del Protocolo de Consulta, corresponderá a la Secretaría de Gobernación verificar el condicionamiento de ‘”Solo consulta si no hay Bloqueo Carretero” ya que el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es consultar a la Etnia Yaqui sobre la afectación o no de la construcción y operación del Acueducto Independencia”, manifestó.
Por su parte, el coordinador estatal de Gobernación en Sonora, Adolfo García Morales, expresó:
“Lo que nos tiene aquí es atender su petición de información, les hemos proveído toda aquella consistente en la primera etapa, que es notificar de estos trabajos y la segunda fase es plenamente informativa para que la comunidad yaqui tenga plena certeza en su decisión de considerar si le afecta o no la operación del Acueducto Independencia”.
Y finalmente anotó: “Atendemos por separado las tres condicionantes del Conflicto, el político social, el de las demandas ancestrales de la Etnia y el Proceso de Consulta. A cada una atenderemos con pleno apego a la legalidad y transparencia”.