Los sectores productivos de Sonora manifestaron su rechazo total a la iniciativa de Reforma Hacendaria del Presidente Enrique Peña Nieto, al participar en el Foro de Consulta en la materia organizado por el PAN.
En Hermosillo, Cajeme y San Luis Río Colorado, uno a uno los representantes de Coparmex, Canacope, Canirac, de la Junta de Asistencia para Organismo Sociales, de la Industria de la Exportación, la Maquiladora, de la Asociación de Escuelas Particulares, el sector agropecuario e incluso de la sociedad en general expusieron sus preocupaciones por esta propuesta, pues consideraron que sería un gran retroceso para Sonora y México.
El Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Valencia Durazo destacó que el objetivo de estos foros no es otro que concientizar sobre las implicaciones de esta iniciativa y escuchar lo que tienen que decir al respecto los diversos sectores, pues lo que propone el Presidente Enrique Peña Nieto golpeará muy duro a todo el país, pero sobro todo a Sonora, que será uno de los Estados mas afectados por sus características.
“Es decir, somos un Estado fronterizo, exportador, portuario, maquilador, trabajamos la actividades primarias como la agricultura, ganadería y la pesca y somos primer lugar en minera en el país, y es que son precisamente las entidades como nosotros las que tendrán la afectación mas importante, pero aquí lo importante no es lo que uno les esta diciendo sino recoger la información de los sectores productivos y que nuestros diputados la hagan llegar al mismo seno del Congreso de la Unión que es el que tomará la decisión“.
El senador Francisco Búrquez Valenzuela destacó que uno de los puntos que poco se ha tocado sobre la propuesta del Presidente es que el endeudamiento que se pretende contraer para el país es tres veces mayor que los ingresos que se pretenden recaudar vía impuestos con esta reforma hacendaria.
En su intervención, el también diputado federal, Mario Sánchez Ruíz explicó que esta es una reforma es meramente recaudatoria que afectara a todos los sectores productivos y en la que además, se afecta no a quien más gana sino a quien mas trabaja.
Cabe destacar que en estos Foros de Consulta sobre la Reforma Hacendaria participan también los diputados federales Leslie Pantoja y Enrique Reina, así como los legisladores locales Javier Neblina, Perla Suzuki Aguilar, Shirley Vázquez, Mónica Robles, Ignacio García, José Serrato, Luis Nieves, Gildardo Real, Baltazar Valenzuela, Everardo López y Raúl Silva Vela.
Mientras tanto, el diputado federal Damián Zepeda Vidales, uno de los más involucrados en el tema de la iniciativa dejó en claro que el Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Unión esta viendo el tema con mucha responsabilidad, dejando de las cuestiones partidistas y se esta sentando a ver por el bien del país, consientes de que en la medida que se tenga el respaldo social se va a poder modificar la propuesta.