Una reducción del 41 por ciento en el número de homicidios registró Cajeme durante los dos primeros meses del año comparado con el mismo periodo del 2014.
Del primero de enero al 27 de febrero del 2014 se registraron 29 homicidios y en el mismo periodo DEL 2015, suman 17, informó el Secretario de Seguridad Pública en Sonora.
Ernesto Munro Palacio expresó que esto no significa que el problema de inseguridad en Cajeme esté resuelto, ni que las autoridades bajarán la guardia.
“Creo que siempre ha funcionado el esfuerzo conjunto, pero a veces hay posibilidades de mayor éxito; creo que afortunadamente las cosas si bien en enero empezaron fuertes, se logró recomponer la situación y ahorita vamos muy bien, vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo para que continúe de esta manera”, declaró.
La baja de homicidios en Cajeme coincide con la reanudación de las actividades del Operativo Mixto, donde participan las policías municipal, estatal, federal y el Ejército Mexicano y que ha derivado en la captura de delincuentes, algunos de ellos autores de más de un homicidio.
Munro Palacio reafirmó lo que a principios de semana declaró el comandante del 60 Batallón de Infantería, Pedro CuÉllar Villaseñor, sobre la prevalencia del narcomenudeo en Cajeme y los problemas de violencia que acarrea la disputa entre quienes buscan controlar la venta de droga en el municipio.
“Ese ha sido el problema de Ciudad Obregón durante los últimos años, hay un alto número de adicciones y los vendedores de drogas se combaten entre ellos, se pelean cada esquina, se pelean entre ellos y originan los homicidios”, añadió.
Después de Cajeme que en 2014 registró un total de 148 homicidios según cifras oficiales, Hermosillo ocupa los primeros lugares en Sonora por la incidencia de ese delito y en ambos, al igual que San Luis Río Colorado.
Munro Palacio visitó este viernes la escuela primaria Felipe Ángeles de la colonia Villa Bonita para entregar lentes adaptados a vecinos de la zona y material deportivo para los alumnos del plantel.