• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Gobierno priista defiende a Padrés y el acueducto: Tomás Rojo

Shaila Rosagel / SinEmbargo
Miércoles 25 de Febrero de 2015
 

CD. DE MÉXICO.– El vocero de la Tribu Yaqui Tomás Rojo Valencia afirmó en la Ciudad de México que, legalmente, el Acueducto Independencia está derrotado pero subsiste gracias al Gobierno federal.

Los yaquis iniciaron una lucha por la defensa del agua del Río Yaqui, ante la construcción de la obra considerada como la más importante del gobierno del panista Guillermo Padrés Elías; el Acueducto Independencia.

A lo largo de la lucha, decenas de organizaciones civiles se unieron para dar seguimiento al caso del Acueducto que se construyó ilegalmente al no contar sus promotores con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

“La lucha legal la hemos ganado, el Acueducto está derrotado legalmente, el Gobernador Guillermo Padrés está derrotado, pero hay un empecinamiento del gobierno federal de no hacer cumplir la ley”, dijo.

El vocero calificó a la administración federal como “abogados de Padrés”, debido a que, a pesar de las pruebas que existen, como la falta de una resolución de impacto ambiental ni una consulta previa, la obra sigue operando.

“No sé si sea habilidad del Gobernador o los intereses económicos detrás del Acueducto, pero la administración federal se convirtió de facto en el abogado de Guillermo Padrés”, expuso.

Tomás Rojo informó que abogados defensores de la tribu y él como vocero, tuvieron una reunión con Juan José Guerra Abud, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pero sin un compromiso convincente.

La Semarnat, indicó, pretende darle a la consulta ciudadana –que está en trámite por una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)–, un carácter administrativo para validar una Manifestación de Impacto Ambiental y permitir la operación de Acueducto.

“Existen elementos técnicos, jurídicos para que se pare al Acueducto. Por la reunión que hemos tenido, apreciamos de que quieren terminar la consulta para que sea sólo un elemento administrativo”, planteó.

Tomás Rojo sugirió incluso que el derrame de desechos tóxicos de la mina Buenavista del Cobre de Grupo México en los ríos Sonora y Bacanuchi en agosto del año pasado, fue provocado para justificar el despojo del agua a los yaquis.

El vocero agregó que detrás de la construcción del Acueducto Independencia están intereses económicos de inmobiliarias, así como de la armadora Ford Motor Company y cerveceras instaladas en Hermosillo.

Intereses que según Rojo, podrían estar moviendo los hilos del gobierno federal para permitir que una obra ilegal continue su curso.



Nota completa en:

http://www.sinembargo.mx/25-02-2015/1261656

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.