La crisis de seguridad pública que padece Cajeme debe ser enfrentada con medidas económicas y una nueva organización territorial de los cuerpos policiacos, afirmó Plutarco Pérez Aguirre Elías Calles durante su presentación como candidato de Morena a la presidencia municipal de Cajeme.
Las medidas económicas consisten básicamente en fomentar la inversión y generación de más y mejores empleos para los jóvenes, precisó.
La organización territorial, añadió, se basa en la estrategia de dividir la zona urbana en varios sectores para aplicar una vigilancia más estrecha y en colaboración con los ciudadanos que quieren una mayor seguridad para sus familias.
Plutarco Pérez Aguirre explicó que la escasez de recursos en su campaña, comparados con los recursos de PRI y PAN, no impedirá establecer un contacto cercano, personal con los electores a los que se visitará casa por casa y en sus centros de trabajo.
"Será una campaña de mucho esfuerzo, lágrimas y sudor, pero valdrá la pena porque nuestro proyecto se apoya en valores esenciales como la responsabilidad, el humanismo, honestidad y congruencia", indicó.
México vive una crisis profunda y es necesario participar desde nuestro municipio para que el país salga de esa crisis, expresó.
"Tenemos que extirpar la corrupción de vida municipal", enfatizó.
Además de las acciones en seguridad y creación de empleos, agregó el candidato de Morena, se debe potenciar los servicios públicos con un enfoque comunitario que permita a los ciudadanos participar en la solución de los problemas de su barrio o colonia.
Perfil
El candidato de Morena es hijo de Roberto Pérez Aguirre (capitán piloto aviador egresado de la fuerza aérea mexicana) y de Natalia Elías Calles Lacy.
Estudió primaria y secundaria en el Instituto La Salle, preparatoria en el Itson y estudios superiores en la Universidad de Arizona.
Además de su trayectoria profesional como ingeniero civil, el candidato de Morena es agricultor y desde el 2009 preside la Asociación Agrícola e Industrial del Valle del Yaqui.
En el 2010 se incorporó a la lucha por el agua del Valle del Yaqui y en contra de la construcción del acueducto Independencia, además es reconocido por sus acciones a favor del bienestar de los miembros de la Tribu Yaqui.