En la plaza "Álvaro Obregón" un pequeño grupo de simpatizantes, no más de 20 personas, acompañan a Javier Lamarque en su primer día como candidato a la gubernatura de Sonora.
El exalcalde de Cajeme refiere en su discurso los daños que, dice, le han hecho a Sonora los gobiernos del PRI y PAN. Recuerda además que en su periodo como presidente municipal la seguridad pública era una realidad muy diferente a la actual.
Adelanta que hará una campaña "por tierra", visitando a los electores en sus casas, en sus barrios.
Dos horas después, al sur de la calle Sinaloa, Claudia Pavlovich llega al templete rodeado donde la acompañan Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón y los demás. Frente a ellos, alrededor de ocho mil o si acaso diez mil personas aguardan el momento de que terminen los discursos para retirarse en alguno de los más de cien camiones que acarrearon gente desde las comunidades más pobres del sur de Sonora.
Claudia reitera su propósito de limpiar a Sonora de la corrupción gubernamental que hoy la ahoga.
Su discurso triunfalista reitera la importancia que tendrán las mujeres en su campaña.
Contrastes
La diferencia es abismal. Para el candidato de Morena los recursos disponibles no rebasan el millón de pesos. Para la del PRI serán varios cientos de millones de pesos; sólo el candidato del PAN podrá comparársele.
Las campañas han empezado y Cajeme es una de las primeras escalas de ruta electoral, es el municipio que se considera clave para decidir el resultado de una elección que se espera reñida, como las dos anteriores, la del 2003 y la del 2009.
Por esto están aquí la candidata del PRI y el de Morena, Pavlovich y Lamarque. Este sábado hará lo propio el panista Javier Gándara.