El nivel de ocupación más bajo de los últimos tres años registra hoy el sector de la construcción en Ciudad Obregón, el cual trabaja a un 30 por ciento.
Joaquín Parra Peña, representante local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), expuso que las obras públicas en las que trabajan actualmente, son con recursos del ejercicio fiscal 2014.
El dinero para obras en Cajeme este 2015, tanto del Gobierno Estatal como del Gobierno Federal, no se ha liberado, lo que afecta a poco más del 80 por ciento de las compañías constructoras cuya principal actividad es la realización de obras públicas.
“Estamos esperando que el Gobierno federal libere esos 380 millones que el Presidente Municipal anunció”, expuso.
Además se espera que el Gobierno de Sonora libere a la brevedad los 36 millones de pesos como parte de la ampliación presupuestal que otorgó a Cajeme, y que se emplearán en la pavimentación de calles y drenaje pluvial del Parque Industrial de Ciudad Obregón.
"Asimismo esperamos la liberación de los recursos para la remodelación de la Jalisco y la Sufragio, alrededor de 300 millones”, dijo.
Parra Peña recordó que sin recursos, el Gobierno Municipal no puede licitar las obras, por lo que el llamado de los constructores es a los gobiernos Estatal y Federal para que liberen los recursos y se proceda a la licitación y ejecución de obras.