Jóvenes que participarán en la Misión Juvenil en la Sierra Tarahumara durante Semana Santa, salieron a las calles a solicitar apoyo de la comunidad con víveres para llevar a las comunidades indígenas de Chihuahua.
Fredy Magaña Melendrez, quien desde hace más de 10 años participa como misionero, expuso que parte del trabajo previo de los jóvenes misioneros, es recolectar alimentos no perecederos, ropa, cobijas, medicamento, juguetes que son entregados a las familias de cada pueblo que visitan.
Los jóvenes visitarán empresas, escuelas y de casa en casa por distintas colonias de la ciudad para que las personas apoyen la misión.
“Vamos a la casas, les tocamos la puerta, no siempre nos abren pero que sepan que es por una noble causa, que nos apoyen”, expresó.
En la edición 2014 de la misión que se realiza desde hace 23 años, participaron 160 jóvenes y los interesados en vivir la experiencia este 2015, aún se pueden unir.
Las juntas de preparación ya iniciaron, son de lunes a viernes de 19:40 a 20:40 horas en el DECA ubicado en Calle 6 de abril casi esquina con California, donde se impartirán pláticas enfocadas a fortalecer el área humana y espiritual de los misioneros para que alcancen el objetivo de conquistar los pueblos de la Sierra Tarahumara.
Para quienes deseen llevar la donación al DECA, pueden hacerlo de 18:00 a las 21:00 horas.
Los jóvenes tienen el reto de llevar de donativos siete camiones de carga, en los que partirán a la Sierra Tarahumara el domingo 28 de marzo.