• Banner
  • Banner
Martes 22 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Va por rehabilitación de caminos vecinales

Redacción
Jueves 19 de Marzo de 2015
 

HERMOSILLO.- Por seguridad de viajeros, trabajadores del campo y la competitividad de los agricultores, la candidata a gobernar Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, se comprometió rehabilitar la red de carreteras vecinales del estado, de obtener el voto mayoritario de los ciudadanos.

Integrantes de la Asociación de Organismos  Agrícolas del Norte de Sonora, AOANS, le manifestaron a Claudia Pavlovich las pésimas condiciones de la mayor parte de las carreteras estatales, tema en el que coincidieron campesinos y comuneros de Bacabachi, en Navojoa, así como miembros de cámaras empresariales de Cajeme, con quienes se reunió un día antes.

Claudia Pavlovich, candidata a gobernar Sonora por la Coalición Por un Gobierno Honesto y Eficaz, dijo que el 60 por ciento de los 5 mil kilómetros de carreteras vecinales está deteriorado, eso a pesar de que el gobierno Federal transfirió el año pasado al gobierno del estado 550 millones de pesos para rehabilitarlas.

 “Mi compromiso es que llegando a ser gobernadora, tenemos que rehabilitar la red de carreteras vecinales y lo haremos en una esquema de Asociación Público - Privada. Las carreteras están en condiciones intransitables, me preocupa la seguridad de los trabajadores y la responsabilidad que tienen como patrones, por los accidentes que pueda haber”, puntualizó Claudia Pavlovich.

Anunció además que impulsará un programa integral de guarderías rurales, para que las madres trabajadores del campo tengan la seguridad de que sus hijos estarán ben cuidados.

“Es una visión que tengo como madre de familia, como mujer, las mujeres trabajadoras tienen ese temor de no dejar a su hijos solos o con personas ajenas, tenemos una descomposición en este tema y yo impulsaré un programa de seguridad social para mujeres del campo, para que tengan guarderías”, explicó.

Agregó que impulsará la habilitación de centros de salud, con medicamento y personal necesario, ya que carecen de lo más elemental en el área rural y en todo el estado; la creación de centros de investigación e innovación, y promoverá la modernización de los cruces fronterizos y agilizar los tiempos en el Punto de Revisión Carretera (Precos).

Jorge Mazón Salazar, presidente de AOANS, coincidió con la problemática del campo que señaló Claudia Pavlovich, y le solicitó coordinar acciones a favor de los agricultores sonorenses.

“No les hago promesas que no pueda cumplir, sé que puertas tocar, quiero que sepan que seré gestora de sus problemas, seré su aliada, no solo creo en sumar fuerzas para sacar el tema adelante, no los voy a dejar solos”, les aseguró.

Estuvieron presentes en la reunión: Julio César Corona Valenzuela, vicepresidente de AOANS;  Marco Antonio Molina Rodríguez, Secretario de la AOANS; Agustín Baranzini Coronado, de Sanidad vegetal; Marco Antonio Llano Zaragoza, productor de Guaymas; Juan Carlos Sierra Abascal, representante de agricultores de distrito de riego 051 y  Alán Aguirre Ibarra, presidente de las Asociación de Productores de Uva de Mesa, entre otros.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.