HERMOSILLO.- Luego de recibir las propuestas de integrantes de la Fundación 15 X el 15, la candidata a gobernar Sonora, Claudia Pavlovich Arellano se comprometió ante integrantes del Colegio de Ingenieros a desterrar en su gobierno las conocidas como empresas “fantasmas o divinas” y las llamados “mochadas” en la contratación de obra pública.
Ante el iniciador de la Fundación 15 X el 15, Antonio Astiazarán y el Presidente de ese organismo, Félix Soria, la candidata a la gubernatura, Claudia Pavlovich, recibió las propuestas en temas de Justicia y Derechos Humanos e Innovación Educativa
“Lo que nos mueve es el compromiso por Sonora, más allá de vaivenes electorales, tenemos el gran reto de trabajar por un Sonora más honesto y transparente, por eso quiero trabajar con ustedes, para que mi propuesta de gobierno reúna las visiones de todas las regiones con opinión de gente especializada en diversos temas”, dijo.
Amparo Verdugo en el tema de Justicia y Derechos Humanos entregó a la Candidata de a gobernadora por la Coalición por un Gobierno Honesto y Eficaz, Claudia Pavlovich quien aseguró que el sistema de impartición de justicia en Sonora está en crisis de credibilidad y confianza, por lo que se comprometió a destinar más recursos.
“Tenemos que escoger a gente honesta, transparente y comprometida, porque el ciudadano no confía en quienes dirigen la impartición de justicia en Sonora”, señaló.
“Terminaré con las “mochadas” y empresas divinas”, advierte ante ingenieros
Más tarde en un encuentro con integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles y el Colegio de Valuadores del Estado de Sonora, la candidata de la coalición Por un Gobierno Honesto y Eficaz, se comprometió a terminar con las empresas fantasmas o divinas.
“El tema de la honestidad debe ser claro en el desarrollo de la infraestructura, debe legitimarse, que sean las empresas sonorenses las que participen en las licitaciones en base a criterios muy claros y transparentes”.
Sostuvo que en su gobierno se terminarán las “mochadas” a través de pagos oportunos y licitaciones transparentes. “No me dedicaré a quebrar a las empresas sonorenses difiriendo los pagos por años o meses y solo las empresas establecidas trabajarán durante mi gobierno, ya no habrá nuevos constructores, ni nuevas empresas que se hacen de la noche la mañana “, afirmó.
La candidata al gobierno del estado por la coalición PRI-Panal_PVEM entregó al Colegio de Ingenieros su Proyecto de Infraestructura, a fin de que lo conozcan, evalúen y planteen sus propuestas o modificaciones para, luego de eso, presentarlo a los ciudadanos.