• Banner
  • Banner
Miércoles 23 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avanza control natural de enfermedades agrícolas

Mónica Valdivia
Martes 14 de Abril de 2015
 

Investigadores del Campo Experimental Norman E. Borlaug (Ceneb) presentaron los principales avances en materia de control de enfermedades, plagas y malezas, que contribuirán a disminuir las pérdidas para los productores por daños a cultivos y reducirán la utilización de químicos en el Valle del Yaqui.

Los resultados de las investigaciones, forman parte de la estrategia del Ceneb para fortalecer la sanidad vegetal del sur de la entidad.

Además de la presentación de resultados, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), capacitó a técnicos y productores agrícolas en técnicas para la reducción de los niveles de infestación y daños ocasionados por las plagas, enfermedades y malezas.

En las parcelas demostrativas del Ceneb, Jorge Sáenz Félix, director del Centro de Investigación Regional Noroeste (Cirno), habló de la importancia de estar al día con los principales avances en materia de investigación e innovación que permitan a los productores sortear con éxito este tipo de problemáticas en el campo.

“Lamentablemente en esta actividad existen riesgos derivados de las condiciones climáticas. No obstante, tenemos avances importantes y el Inifap sigue generando tecnología para proteger cultivos como el trigo de malezas y otras fitopatologías”, expresó ante representantes de las principales empresas del ramo agroquímico.

Por su parte, Luis Miguel Tamayo Esquer, investigador especialista en malezas del Ceneb, expresó que en los últimos años, los problemas de organismos dañinos en el sur de Sonora han sido permanentes; de ahí la necesidad de considerar como prioritaria la investigación, validación y transferencia en esta materia.

“Los problemas de plagas, enfermedades y maleza, no han dejado de incrementarse al grado  de invadir de forma general la infraestructura agrícola, reduciendo la producción y calidad de las cosechas, lo que origina serios problemas socioeconómicos”, declaró en el marco del evento donde participaron técnicos de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Yaqui y casas comerciales como Bayern, Dupont de México y Sygenta.

Como parte del programa se presentaron las pláticas “Selectividad en herbicidas en trigo”, “Complejo de maleza en trigo”, ‘Maleza de hoja ancha en trigo”, “Manejo de hongos en trigo”, “Relación clima-organismos dañinos”, “Manejo de cúscuta y correhuela” y “Control biológico de correhuela”.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.