Restaurantes de comida china de Ciudad Obregón registran una caída de poco más del 50 por ciento en sus ventas, luego de que la semana pasada se conociera de la utilización de carne de perro en la elaboración de platillos orientales en un restaurante en Tijuana, Baja California.
Según el reporte de la Canirac Ciudad Obregón, el hecho que se difundió en redes sociales y medios nacionales, donde se señalaba a un hombre que mataba y cocinaba perros para los platillos de su restaurante, causó un impacto negativo en los restaurantes locales.
Sergio Meraz Reyes, presidente de la Canirac local, comentó se han monitoreado los restaurantes de este giro en la ciudad, sin que se hayan encontrado indicios de esa práctica.
“Aparte del monitoreo que hacemos como cámara, como Canirac, está bastante regulado por la autoridad sanitaria, Regulación Sanitaria de la localidad, hace constantemente inspecciones, bastante minuciosas, me consta”, declaró.
Detalló que a nivel local, la noticia causó preocupación entre la población, sin embargo la cámara les garantiza que todos los restaurantes que pertenecen a ese organismo, incluidos los de comida china, son inspeccionados y no llevan a cabo prácticas de ese tipo en la elaboración de sus platillos.
“Les queremos hacer una invitación a la gente, a los comensales, que al menos en la localidad, los negocios afiliados a Canirac, manejan buen producto, todo certificado, sus productos son de calidad, no venden nada fuera de la ley”, detalló.
En días pasados, el director de la Unidad de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud, Roberto Campos Lugo, expuso que no se han encontrado indicios del empleo de carne de perro y de prácticas ajenas a la cultura mexicana en la elaboración de alimentos en negocios de comida china de la ciudad.