• Banner
  • Banner
Miércoles 23 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Cae la producción de papa en el sur de Sonora

Mónica Valdivia
Martes 28 de Abril de 2015
 

Con una caída de entre el 20 y 30 por ciento de la producción, está por concluir la cosecha de papa en el sur de Sonora.

Renán Cruz Valenzuela, gerente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (Aphym), expuso que factores climáticos, como lluvias y serenos, propiciaron la proliferación de la enfermedad conocida como tizón tardío, que daña el follaje y al tubérculo.

En cada una las cuatro mil hectáreas sembradas en ambos valles, se estima una producción de 28 toneladas, cuando en un ciclo sin enfermedades, el rendimiento por hectárea llega a alcanzar las 38 toneladas.

“Todo se comercializa aquí en México, la mayor parte es para mercado fresco, de las cuatro mil hectáreas, más o menos unas tres mil 200 son mercado fresco y 800 son para la industria”, declaró.

Además de bajar el rendimiento a consecuencia del tizón tardío, la enfermedad afectó la calidad del producto, sin embargo Sonora se mantendrá como la mayor productora de esa hortaliza.

La cosecha del cultivo concluye en dos semanas y su precio en el mercado, calificado como “bueno a secas” por Cruz Valenzuela, es de 8 pesos el kilo.

Además de la papa, se encuentran en etapa de cosecha otras hortalizas como tomate y zanahorias.

“Estamos cosechando chile también, también nos quedan dos meses más de producción, mayo y junio ya salimos con calabaza, chicharo, ya estamos por salir con brócoli, coliflor, apio, lechuga, zanahorias, ya salimos con cebollas, tomatillo nos queda un poco, sandía nos queda un poco”, expresó.

En las próximas semanas, los productores realizarán una evaluación de las afectaciones en el cultivo y en base a esa evaluación, determinarán qué superficie de siembra establecen para el próximo ciclo que iniciaría en septiembre.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.