La calumnia contra Claudia hace mejorar su puntuación.
Federico Arriola, que lleva un registro diario del movimiento de las redes sociales en el país, informa que la calumnia contra Claudia, la del avión, recibió 70 mil menciones, lo cual no pinta, porque para que un asunto sea preocupante debe tener más de medio millón de menciones.
Como al mismo tiempo se dio a conocer el resultado de la consulta Mitofsky en el que se ve que Claudia le ha empatado al anciano Gándara, no un empate de los que llaman técnicos, sino empate real, resulta que la calumnia sirvió para mejorar la posición de la candidata.
Es una verdadera estupidez de Gándara, o de Padrés, o de ambos, que para armar el tiro que les salió por la culata hayan partido de la gestión que hizo Claudia, cuando senadora, para beneficiar a constructores sonorenses, lo que implica más dinero en circulación en el Estado y más empleos. Claudia cumplió su deber y demostró su amor a Sonora.
Pero los calumniadores, acostumbrados a pedir moches a los contratistas, dijeron que la candidata les cobraba el servicio al utilizar el avión de uno de los constructores. Con la mano en la cintura, pero con la indignación que le hacía arrojar chispas por los ojos, Claudia demostró con facturas que su gente paga todo servicio que recibe en el desarrollo de sus giras.
Pensar que tanto Padrés como Gándara, que se han hartado de embolsarse millones y millones del presupuesto, y de hacer negocios aprovechando sus cargos, fingen indignarse ante la posibilidad que se le haya regalado a la candidata un viaje a San Luis Río Colorado que cuesta alrededor de 30 mil pesos. Se parecen a la prostituta vieja y viciosa que arma un escándalo porque ve al muchacho y la muchacha adolescentes que van a la escuela tomados de la mano. “¡Qué inmorales!”, grita.
Como sonorenses limpiamente nacidos, los constructores publicaron su apoyo y reconocimiento a la colaboración institucional que Claudia les ha dado, y lo hicieron en el mismo periódico que difunde las calumnias. Ustedes saben cuál.
LA MEJOR NOTICIA DEL MES
Que el Sindicato de académicos resolvió, por aplastante mayoría, aceptar la propuesta del Rector y rechazar la huelga, de modo que la Casa de Estudios sigue sin pausa sus tareas docentes, de investigación y de difusión cultural, es la mejor noticia de la temporada.
Sufrimos mucho con las huelgas, lo mismo los universitarios que vivimos en ella, que los ciudadanos comunes que se encuentran orgulloso de la institución. Y la huelga, en estos tiempos, hubiera agregado elementos de agitación en la sociedad. Al margen de ello, el arreglo es indicador de madurez y constituye un precedente para que el diálogo fructifique también en los años futuros.
carlosomoncada@gmail.com