para invertir en la modernización y mantenimiento de la red de caminos vecinales secrearía un comité integrado por los sectores productivos y los gobiernos federal y estatal, propuso Javier Gándara Magaña .
Durante su gira por Cajeme, el candidato del PAN al Gobierno de Sonora habló de la necesidad de tener en óptimas condiciones las carreteras estatales y con más sectores y gobiernos involucrados en el tema, se pueden obtener mejores resultados.
“Tenemos un presupuesto previsto en su momento en el ejercicio de gobierno para arreglar el tema de los caminos, tenemos considerado integrar un comité que sea una parte con recursos estatales, otra federales y otra con participaciones de los propios sectores interesados”, declaró en un evento con habitantes de Cócorit.
Los recursos que reúna el comité, serían administrados por los mismos sectores beneficiados con el buen estado de las carreteras estatales.
“Esperemos que la inversión que tenemos prevista para Cajeme sea muy bien aprovechada con los empresarios de aquí, los sectores productivos, que Cajeme se detone es lo que tenemos previsto, lo he expresado muchas veces, le tengo mucha ilusión a impulsar el desarrollo económico de Cajeme”, dijo.
El reclamo de los distintos sectores productivos de Cajeme de una reparación de fondo a los caminos estatales, ha sido recurrente los últimos meses.
Recientemente el dirigente de la Unión de Transportistas de Carga del Valle del Yaqui, Regino Angulo Sánchez, dijo que son alrededor de 5 mil kilómetros de caminos vecinales en Sonora, desde el Valle de Caborca, la costa de Hermosillo, Guaymas, Yaqui, Mayo y la sierra, de los cuales por lo menos un 70 por ciento está en calidad de abandono.