Que las autoridades involucradas en el tema del combate a la piratería intensifiquen las acciones para disminuir su proliferación en la localidad, solicitó la Canaco Ciudad Obregón.
Dyther Islas Camacho, secretario de la cámara, comentó que son constantes las quejas que agremiados presentan ante el organismo empresarial, sobre el impacto negativo que tiene en sus establecimientos, la venta de mercancía pirata en los alrededores.
“Nuestros afiliados son personas que día a día hacen el esfuerzo por generar empleos, por pagar sus impuestos, entonces al desarrollarse esta actividad de la piratería, además de ser un delito, es una competencia desleal para el comercio formal”, dijo.
Se trata de puestos fijos o semifijos que venden mercancía más barata por tratarse de piratería y no de artículos originales, cuyos propietarios no pagan impuestos ni generan empleos y en caso de generarlos, no pagan a sus empleados prestaciones como IMSS e Infonavit.
La venta de piratería, añadió ha proliferado no solo en el centro de Ciudad Obregón, sino en puntos donde hay gran flujo de personas como hospitales, clínicas, la central de autobuses y los tianguis en las colonias y la mercancía apócrifa regularmente son prendas de vestir, música y películas en discos compactos, perfumería, calzado y artículos escolares.
“Sí ha habido operativos, no sé si recuerdan aquí por la calle Sonora, hubo incluso detenciones y decomiso de mercancía, pero que no nomás se quede aquí en el centro de la ciudad, nosotros estamos exigiendo que se vaya también hacia afuera, a los círculos de comercios en las colonias populares y todo el valle”, expuso.
El Secretario de la Canaco, mencionó que años atrás, la cámara conformó un consejo especial para el combate a la piratería y lo integraban los comerciantes y representantes de la Secretaría de Hacienda, Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el cual buscarán se reactive.