• Banner
  • Banner
Miércoles 23 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

BANDERILLAS

Carlos MONCADA OCHOA
Miércoles 15 de Abril de 2015
 

Hermosillo, un enfermo grave al que en lugar de curarlo, quieren llevarlo al baile

Carlos MONCADA OCHOA

  
   Cada administración panista que llega se pone a pavimentar las mismas calles que pavimentó la anterior, y el asfalto es tan malo que “el primer ventarrón lo levanta”. Cada administración panista “remodela” las mismas plazas, porque son lo que ve el habitante de la ciudad. Mientras, sufrimos un déficit alarmante de áreas verdes; hay dos metros cuadrados por habitante, en tres años se hará un esfuerzo para llegar a 8 metros de áreas verdes, aunque no será todavía lo recomendado por la ONU. Se creará el parque metropolitano.

  Nos quejamos de la falta de agua y consumimos 372 litros por habitante, el cien por ciento más de la media nacional, porque se derrocha. Vivimos en la única capital de Estado que, en toda la República, es la única que no cuenta con planta de tratamiento de aguas. La anunció el alcalde Javier Gándara y no cumplíó.

   Faltan 650 bomberos para proteger a Hermosillo de los siniestros. La deuda pública del municipio, que era de 500 millones de pesos, en tres años se elevó a 1,500 millones.

  A pesar de lo anterior, se proponen costosas “ocurrencias” para conquistar votos sin molestarse en priorizar las necesidades auténticas. Es, dijo ayer Manuel Acosta, El Maloro, como si a un enfermo grave, en lugar de curarlo, se lo llevaran al baile.

  El candidato del PRI a presidente municipal expuso ideas y propuestas concretas en torno de los temas Transparencia y Rendición de Cuentas, que le fueron sugeridos, y sobre Seguridad, en una concurrida reunión organizada por IMCIDE.

  En su gobierno las sesiones de Cabildo serán públicas, y en ciertos casos, se podrá autorizar la intervención de ciudadanos que puedan hacer aportaciones a temas determinados, dijo el experimentado, aunque aún joven político.

  Su idea es que los funcionarios actualicen cada seis meses su declaración patrimonial y que se forme un Consejo de Ciudadanos que cuente con canales de comunicación expeditos para estar en contacto con el alcalde y con cuatro funcionarios clave. Será una manera de empoderar a los ciudadanos, más allá del discurso demagógico que se queda en las palabras.

  Procedimientos de ingeniería del gasto público permitirán determinar en qué y cómo aplicar los recursos municipales, y para que el ciudadano esté al pendiente de dicha aplicación, se diseñará el programa “Así vamos, Hermosillo”.

  Su afirmación fue contundente: “¡Vamos a terminar con las mochadas!”.

   En cuanto al problema de la seguridad hay que comenzar por hablar con la verdad. No existe una política de protección. Más de 80 colonias viven aisladas en unidades rodeadas de altos muros y con sus propios vigilantes a quienes falta capacitación. Hay 4 mil viviendas abandonadas, más de cien ejidos y cinco grandes comunidades ejidales. Y una enorme comisaría, el poblado Miguel Alemán, que vive en el desorden y el caos.

  El Maloro escuchó sugerencias y respondió preguntas. Se abstuvo de atacar a sus adversarios políticos pero no pudo evitar que los participantes espontáneos señalaran atropellos y dislates. Un vecino de Sacramento denunció la especulación con terrenos públicos; Rebeca Villanueva acusó que se otorgan permisos de uso de suelos amparados con firmas falsas y que en Montecarlo y otras zonas se carece de drenaje.

  El candidato mostró pleno conocimiento de los problemas de Hermosillo y, lo que es mejor, qué hacer para resolverlos. Y está en camino de redondear por completo su programa de gobierno.

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.