La industria restaurantera es de las que más empleos generan y aportan al Producto Interno Bruto (PIB) a nivel nacional, sin embargo el Gobierno Federal no le otorga apoyos económicos como a otros sectores productivos, dijo el presidente de la Canirac en Ciudad Obregón.
Sergio Meraz Reyes expresó que la industria restaurantera es la segunda mayor generadora de empleos en el país y según datos del Inegi, genera el 13 por ciento del PIB en el sector turismo en México.
Expuso que el Gobierno de la República no es recíproco con el sector, al no contar con programas de apoyo financiero diseñados para los restauranteros, como si los tiene para otros sectores como el comercio, ganadería y agricultura.
“Pienso que si se quiere incentivar la generación de empleos, bienestar familiar, por ahí debería buscarle, ver la manera de otorga más apoyos al sector”, manifestó.
Con apoyos para el sector, se beneficiarán no solo los restauranteros, sino los empleados, 53 por ciento de los cuales son mujeres, 80 por ciento de ellas son cabezas de familia.
“Por ejemplo, hay factores que nos pegan muy fuerte como el alto costo de la energía eléctrica, una manera de apoyar el sector, si de plano no se pueden reducir las tarifas eléctricas, que se busque la manera de apoyar la reconversión para el uso de energía renovable como la instalación de paneles solares, es viable en nuestra región porque tenemos muchas horas expuestas al sol pero el costo de esta opción es alto”, comentó.