Un 40 por ciento del padrón vehicular de Cajeme cuenta con las placas revalidadas luego de la prórroga de un mes que otorgó el Gobierno del Estado y que concluye el jueves de esta semana., informó Fructuoso Méndez Valenzuela.
El agente fiscal en Cajeme dijo que los adultos mayores, las mujeres y las empresas son los primeros en cumplir el primer trimestre del año con la revalidación de placas.
De los 135 mil 500 vehículos que integran el padrón de Cajeme, unos 45 mil habrán revalidado sus placas para el 30 de abril cuando concluye la prórroga de un mes para cumplir con esta obligación que debe realizarse los meses de enero, febrero y marzo para evitar recargos.
“Los demás pagan en el transcurso del año, la gente que no ha podido pagar porque se le ha dificultado la cuestión el dinero, tenemos la figura del convenio”, declaró.
El convenio, dijo el funcionario estatal, consiste en un pago inicial del 30 por ciento del adeudo y el resto lo deberán cubrir en los próximos seis meses y como garantía el ciudadano debe dejar la factura de su vehículo, además de presentar comprobante de domicilio, credencial de elector y licencia de conducir vigente.
“Hay gente que nos debe el año pasado, el antepasado, este año, y a veces es difícil poder pagar, pero creo que aprovechando esta figura se podrá bloquear la deuda, traes tus placas vigentes y respetamos lo que dice el convenio”, comentó.
Méndez Valenzuela añadió que el monto a pagar por concepto de revalidación vehicular es de mil 81 pesos y a partir del primero de mayo, se aplicará un 25 por ciento de recargos sobre el monto base, entre 150 y 180 pesos más.
El agente fiscal recomendó a quienes no han cumplido con esta obligación, aprovechar los días miércoles y jueves que aún quedan dentro del mes de prórroga.