La firmeza y la forma de gobernar un municipio con el mayor grado de honestidad planteó Plutarco Pérez Aguirre Elías Calles durante el Foro que ULSA organizó para dar a conocer un poco más a los candidatos a la Alcaldía Municipal de Cajeme.
En un formato de participación alternada donde cada participante (candidato) expresó sus propuestas de gobierno por espacio de 5 minutos inicialmente, donde el primero en exponer fue Francisco Vega candidato del Partido del Trabajo (PT).
Durante su intervención resaltó que va a hacer las licitaciones abiertas y la ciudadanía tendrá durante su mandato una muy activa participación y en un momento dado aseguró que su participación en un debate del CEE apoyaría hablar las verdades sobre las problemáticas del municipio.
Armando Jesús Félix Holguín fue el segundo en tomar el micrófono para exponer también su modelo de gobierno en el que expone en un principio el problema de resolución a la inseguridad que reina en el municipio y para ello implementará incentivos para los policías e innovará las herramientas necesarias de seguridad para una mejor eficiencia y por lo tanto un mejor resultado en la calidad de vida de los cajemenses.
El tercer turno le correspondió al candidato de MORENA, Plutarco Pérez Aguirre Elías Calles, quién subraya que el principal problema en los municipios ha sido la corrupción y deshonestidad en que caen funcionarios y corporaciones policíacas, para lo cual propone que deben existir los perfiles profesionales para cada puesto el cual será seleccionado previamente por un grupo de profesionistas distinguidos y honorables.
Después tocó el turno de participación al candidato del PRI, Faustino Félix Chávez, quién de forma muy segura hizo ver que el antes llamado recinto fiscal se debe reactivar para la generación de cientos de empleos de calidad, para lo cual deberá contarse con un aeropuerto especializado de carga fiscal, haciendo incapié en apoyar a las corporaciones policíacas con programas de vivienda, becas, mejores sueldos y cero tolerancia en deshonestidad.
A continuación le tocó participar a la primera mujer, Irene Manzo por el PRD, quién tajantemente aseguró que de llegar a la presidencia se abocará a resolver problemas de fondo y que el REFIESON no existe más, ya que durante el año anterior el gobierno del estado cambió su modelo y forma de operar descuidando la inversión quedando hasta la actualidad estancada.
Enseguida el turno fue para Jesús Hugo Ceja Abarca del Partido Humanista, quien propuso un modelo de gobierno donde exista la revocación de mandato al año, es decir, que de fallar él o sus funcionarios en la confianza que le hubiera brindado la ciudadanía se ponga a prueba su mandato mediante un mecanismo público para saber el sentir del ciudadano y de encontrarlo alejado de la honestidad que demanda el pueblo sea fulminantemente dado de baja.
Finalmente le tocó el turno a la representante del Partido Encuentro Social, Luz Magdalena Guerra Beltrán, quien quizás debido a su corta edad se mostró muy nerviosa y falta de experiencia, pero a su vez dejó en claro que decidió participar a su corta edad para demostrarle a los jóvenes y así misma que los jóvenes deben tomar estos retos para exponer sus ideales y planteamientos para tratar de sacar al municipio adelante.
Esta cronología la hemos llevado tal cual tocó su número de participación mediante sorteo claro y público llevado a cabo entre todos los candidatos participantes en este foro organizado por ULSA y el cual sirve para conocer aspectos de dichos participantes por el gobierno de Cajeme en el trienio 2015-2018.