HERMOSILLO.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) recibió la queja presentada por la ciudadana Natalia Rivera Grijalva, por presuntos actos de espionaje por lo que integró el Expediente de Queja 544/2015.
Raúl Arturo Ramirez fundamentó que la recepción de la citada queja es por la probable violación del Derecho Humanos a la Privacidad y a la Intimidad de las personas, pues ninguna autoridad puede intervenir líneas telefónicas a menos que exista una orden judicial para llevar a cabo esta práctica.
Lo anterior, expuso, se establece el Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además de otros Pactos Internacionales, la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Código Federal de Procedimientos Penales y el Pacto San José de 1969.
Dijo además que la intervención de líneas telefónicas, deberá estar fundada y motivada por casos específicos en tareas de inteligencia contra la delincuencia y no contra los ciudadanos, sobre todo en situaciones donde exista la ordenanza de un juez, por ello esta CEDH de Sonora está contra la violación de los Derechos Humanos de cualquier candidato y/o ciudadanos en este sentido.
El Lic. Raúl Ramírez Ramírez destacó que instruyó a un equipo de Visitadores para dar atención y seguimiento a la queja por lo que se solicitarán los informes de autoridad correspondientes “para desahogar todas las probanzas necesarias; la Ley señala 15 días en cada paso para que la autoridad o las autoridades responsables rindan esos informes”.
Indicó además que en la Comisión Estatal de Derechos Humanos no se tienen registros de casos similares; sin embargo, de manera imparcial e institucional se dará el trámite a la investigación como cualquier otra queja ciudadana, por lo que agradeció la confianza en esta CEDH Sonora.
Por ello ofreció celeridad y objetividad en el proceso de integración del Expediente de Queja y en las probanzas que pudieran resultar de las investigaciones, por lo que se mantendrá una comunicación continúa y directa con los afectados por estos actos denunciados de espionaje telefónico.
Además, Ramirez Ramírez informó que se abrirán otras líneas de investigación por una serie de lonas colocadas en Hermosillo con contenido que denigra, ofende y transgrede los Derechos Humanos de la mujer.
Reiteró su compromiso de velar por los Derechos Humanos de los ciudadanos sonorenses y quienes transitan por Sonora, por lo que insistió en el llamado a la sociedad a denunciar posibles actos que atenten contra la dignidad humana de parte de cualquier autoridad en el ejercicio del poder público.