Cd. de México, México (03 junio 2015).- El huracán "Blanca", actualmente en categoría 4 se encuentra en forma estacionaria a 745 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, con una amplitud de bandas nubosas de 800 km de diámetro, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El director general del organismo, Roberto Ramírez de la Parra, indicó que los vientos máximos son en este momento de 220 kilómetros por hora, pero hay posibilidades de que alcance, en las primeras horas de mañana, velocidades que lo hagan categoría 5
Por lo que el fenómeno Blanca comenzará a desplazarse en dirección Noroeste aproximándose a Baja California Sur, incrementándose la posibilidad de impacto directo entre el domingo y el lunes. Los vientos máximos son, en este momento, de 220 kilómetros por hora, lo que lo hacen un huracán de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson. Hay posibilidades de alcanzar, el día de mañana, la categoría número 5 en las primeras horas.
Cabe mencionar que, en los últimos 40 años, sólo hemos tenido en el mes de junio, dos huracanes de categoría 5, Abba en 1973 y Celia en el 2010; es importante resaltar que el ciclón Blanca se vuelve la formación más temprana de los dos primeros huracanes en el Pacifico nororiental desde que comenzaron las mediciones satelitales en el año de 1971.
El pronóstico indica que, a partir del viernes, Blanca comenzará a degradarse y bajará la intensidad de sus vientos. Actualmente, los vientos de fuerza de huracán alcanzan un diámetro de 72 kilómetros, mientras que los vientos de fuerza de tormenta tropical tienen un diámetro de 290 kilómetros. Al día de hoy, la probabilidad de tener bien vientos de fuerza de huracán en el extremo sur de la Península de Baja California es menor al 10 por ciento.
Con respecto al oleaje, en este momento, se presentan alturas mayores a cuatro metros en un área de influencia de hasta 760 kilómetros, las cuales aumentarán conforme se vayan incrementando los vientos llegando hasta una altura de 10 metros con los pronósticos actuales al aproximarse a las costas de Baja California Sur.
Debido a los efectos combinados del huracán Blanca con la Onda Tropical Número 3 se tiene un pronóstico de lluvias intensas durante los siguiente tres días en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Colima y Jalisco, y lluvias fuertes en los estados de Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Distrito Federal.
El pronóstico oficial de trayectoria indica que Blanca ingresará a Baja California Sur entre el domingo y el lunes, con una intensidad de categoría 1 ya degradado o una tormenta tropical.
En la lámina podemos observar las distintas trayectorias de los diferentes modelos numéricos, por lo que no se descarta que Blanca cruce la Península de Baja California e ingrese, posteriormente, por segunda ocasión a territorio nacional en los estados de Sinaloa o Sonora.
De acuerdo con los protocolos del Servicio Meteorológico Nacional, el monitoreo de la trayectoria e intensidad de Blanca será permanente con pronósticos actualizados cada seis horas.