Locatarios del Mercajeme exigieron la destitución del administrador Michael René González Díaz y el jurídico Norberto Corral Valdéz a quienes se acusa del uso inadecuado de recursos.
Carlos Alonso Arce Fuentes, presidente del Comité de Vigilancia de Mercajeme, señaló que el asesor jurídico realiza acciones que no le corresponden toda vez que se ostenta como representante legal, además de manejar el dinero como si fuera propio, y no se dan informes de ingresos, egresos, sueldos o planes.
Expuso que se debe actuar con premura para evitar que la afectación sea mayor y no en el tiempo de más de dos meses como pretende el administrador.
“La convocatoria es tan válida como la que lanzó el administrador solo que el órgano es diferente, nosotros no nos podemos esperar hasta que el administrador lance sus convocatorias dado a que hay irregularidades en el momento”, mencionó.
Añadió que es responsabilidad de ellos como uno de los tres órganos que legalmente administran el buen funcionamiento de Mercajeme denunciar las irregularidades ya que de no hacerlo se convertirían en cómplices.
“La convocatoria que ellos lanzaron, el Comité de Vigilancia no estaba enterado, se hacen cosas por encima del comité de vigilancia”, señaló.
Arce Fuentes dijo que en la convocatoria se cita para el martes 28 de julio en las instalaciones del Mercajeme
“Estamos invitando a todos los condóminos para que asistan y se enteren”, mencionó.
Por su parte Michael René González Díaz, administrador del inmueble, dijo tener en el orden del día de la convocatoria para el 22 de septiembre un informe completo del estado que guardan las finanzas.
Resultó complejo, añadió, debido a que no se contaba con plenos registros de los años fiscales, sin embargo solo queda una parte de 2014.
“Yo trabajo conforme a mis funciones, lo que me otorga el reglamento, hay que respetar los tiempos, ya hay una convocatoria lanzada por mí que es para el día 22 de septiembre y tiene sus por qué los tiempos son un poquito largos pero es porque estamos esperando el resultado de la auditoria para ver en qué situación se recibió a la administración anterior”, mencionó.