Con la participación ciudadana enfocada en el tema de prevención del delito, la Campaña de Canje de Armas de Fuego 2015 será todo un éxito en Cajeme, aseguró Antonio Alvídrez Labrado.
Al dar inicio a esta cruzada que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto a través del Programa Nacional de Prevención del Delito, el Secretario del Ayuntamiento reiteró el compromiso que tienen las autoridades municipales con la ciudadanía en materia de seguridad.
Este programa se enfoca en asegurar el bienestar y la reconstrucción del tejido social, expresó, y por eso se cuenta con el apoyo del Gobierno Federal, Estatal y la iniciativa privada a través de las distintas Cámaras.
Los centros de canje se ubicarán del 11 de agosto al 28 de noviembre en 15 colonias de Cajeme, 13 de ellas en el área urbana y dos en Pueblo Yaqui, además de un módulo fijo y otro móvil, informó.
Durante el evento se realizó la entrega simbólica de dos armas de fuego, sin embargo, para brindar mayor transparencia, las pistolas serán destruidas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional adjuntos al 60 Batallón de Infantería.
Fernando Isaac Apodaca Lauterio, titular del Sistema Municipal de Seguridad Ciudadana, dijo que gracias a los recursos económicos destinados para la prevención se trabaja en la reducción de delitos.
Asimismo, con el trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno se han concretado acciones importantes durante los meses de junio, julio y agosto en Cajeme.
Destacan detenciones de 32 peligrosos delincuentes, dijo, el aseguramiento de más de 20 armas de fuego y miles de porciones de droga que fueron sacadas de las calles.
Jesús Gilberto Cota Fierro, director general de Evaluación de Procesos Preventivos de la Coordinación Estatal de Vinculación informó que desde hace 11 años el Estado organiza esta campaña de despistolización.
Los objetivos principales son reducir los índices delictivos originados por el uso de armas de fuego, eliminar el riesgo de accidentes fatales en el seno familiar y en la sociedad, derivada del empleo de armas de fuego, explosivos o cartuchos y fomentar la cultura de la legalidad, al promover el registro de las armas de fuego autorizadas por la Ley.
El costo por arma canjeada oscila entre los tres mil pesos en vales de despensa por arma útil de alto calibre y mil 500 pesos en vales de despensa por arma útil de bajo calibre, también se recibirán cartuchos y armas no útiles.
En el evento estuvieron miembros de la sociedad civil acompañados de funcionarios de los tres niveles de Gobierno.