Contrario al silencio de los integrantes del Movimiento Ciudadano por el Agua, que luchaba contra el acueducto Independencia y ahora es todo discresión desde la llegada de Claudia Pavlovich al gobierno de Sonora, regidores del PRI y del PAN concidieron en señalar que la lucha sigue en defensa del agua del río Yaqui.
El regidor Joaquín Armendáriz Bórquez convocó a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano a que también le ponga fecha en la presentación de una propuesta para la solucionar del conflicto del agua, así como lo hizo en el tema de la corrupción.
De nuevo como regidor del Partido Acción Nacional, tras serlo en 2006-2009, Armendarz Bórquez fue uno de los regidores que durante el cambio de gobierno lució un botón con la leyenda No al Novillo, al igual que la edil priista Martha Luz Parada.
El primer mensaje de Pavlovich Arellano sobre el agua fue muy ambiguo, consideró, de ahí que sería importante saber la propuesta que tiene, pue si la gobernadora ya fijó un plazo para una fiscalía anticorrupción, debería hacer los mismo en este tema.
“La lucha sigue porque todavía hay pendientes, entre ellos una consulta entre la ciudadanía, que fue ordenada por instancias federales para conocer el grado afectación que tiene el acueducto en el valle del Yaqui”, comentó.
El portar la leyanda del NO al Novillo en la toma de protesta, es expresar solidaridad con la lucha de la tribu Yaqui, como los bloqueos en la carretera y la persecución que han sufrido sus líderes, estableció.
En tanto que la regidora priista, memorable por sus leyendas de protesta “Ya estamos hasta la madre de Padrés… Ya estamos hasta la madre de Beltrones”, expresó que la respuesta del gobierno de Sonora deberá ser la construcción de una desaladora.
Estamos en la espera de que se anuncie el cierre del acueducto, indicó, pero además que se solucione el abasto de agua en Hermosillo porque en el valle del Yaqui no sobra el agua y no debe repartirse lo que no se tiene.