• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Sector agrícola, el más dinámico de la economía nacional: BG

Sergio Anaya
Jueves 10 de Septiembre de 2015
 

El crecimiento del sector agrícola en México es el más dinámico de la economía nacional, por encima de la industria, el comercio y los servicios, afirmó el Dr. Bram Govaerts.

"Lo que debemos buscar es que dicho crecimiento sea sustentable, que no tenga impacto ambiental negativo en uso de agua, suelos, tala de bosques... lo podemos hacer", añadió el director asociado del Centro Intenrancional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt)..

La agriultura es el úico sector que crece arriba de los otros sectores y México puede incrementar su autosuficiencia alimentaria del 65% al 75% y convertirse en uno de los graneros del mundo, aseguró Govaerts.

Para ello, dijo, es necesario invertir más en investigación científica y tecnológica, donde cada peso invertido te reditúa entre 30 y 100 pesos de rentabilidad por las innovaciones aplicadas.

Govaerts, quien participó en el Foro Internacional de Agricultura Sustentable realizado en esta ciudad.

El objetivo actual, señaló, es obtener rendimiento más altos y estables con menos impacto ambiental y con mayores utilidades para el productor, lo que sepuede lograr con la agricultura de conservación.

 

Agricultura y cambio climático

El cambio climático afecta a los productores y esto lo vimos aquí en el Valle del Yaqui con el cultivo del trigo, ante esto lo único que podemos hacer es aumentar la rentabilidad mediante la reducción de costos con agricultura de conservación, afirmó Govaerts.

Los agricultores, continuó, deben utilizar menos la maquinaria, ser más precisos en aplicación de fertilizantes con sistemas de sensores, drones, etc.,  dejar rastrojo sobre la superficie y hacer rotaciones de cultivo. Esto reduce en un 25% los costos de producción.

En el Valle del Yaqui, indicó, ya están trabajando así algunos agricultores y hoy se siembran 4 mil hectáreas con esta metodología.

"El próximo ciclo debemos convertir la crisis en nuevas oportunidades, aún  hay espacio para bajar costos de producción y elevar rendimientos", puntualizó.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.