Llena casi al 100%, la presa "Álvaro Obregón" dotará en los próximos meses agua para el cultivo de cuando menos 282 mil 500 hectáreas en el Valle del Yaqui y en territorio yaqui, informó José Muñoz Rosado, director de Infraestructura Hidroagrícola del Organismo de Cuenca del Noroeste (OCNO - Conagua).
Directivos del Distrito de Riego Río Yaqui 041 expusieron en conferencia de prensa un panorama halagador para la agricultura sonorense gracias a las copiosas lluvias registradas en la entidad durante el presente año.
Lluvias que rebasan los promedios históricos; ha llovido como pocas veces en Sonora, afirmaron.
Ha sido un añlo tan bueno, que el promedo histórico de 357 mil millones de metros cúbicos fue superado hasta alcanzar hoy los 411 mm de metros cúbicos, explicó Lucas Oroz Ramos, director técnico de la OCNO.
Y el pronóstico para los próximos meses es de más lluvias, nuevamente por encima del promedio histórico, señaló José Muñoz Rosas.
Aunque tanta humedad, aclaró, podría aumentar las temperaturas en los primeros meses del próximo año y con ello afectar al cultivo de trigo, como sucedió a principios de este 2014.
Respecto a las temperaturas, precisó que para el próximo mes de noviembre se espera la entrada de ocho frentes fríos a Sonora, y en diciembre serían nueve.