• Banner
  • Banner
Miércoles 16 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Cercan a Padrés

César Cepeda / Reporte Índigo
Miércoles 09 de Diciembre de 2015
 

El exgobernador Guillermo Padrés Elías es investigado por corrupción, pero las sospechas también se extienden a la camarilla con la que gobernó Sonora entre los años de 2009 y 2015.

Durante su sexenio, el panista conformó una red de familiares, funcionarios y amigos cercanos que hoy están bajo investigación al igual que el exmandatario.

El principal operador del exgobernador fue su hermano Miguel Padrés Elías, conocido como “El Rico de la Familia”.

Este año, el periódico The Wall Street Journal reveló que el Gobierno Federal, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera, investigaba al hermano del exgobernador por lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Según la investigación del WSJ, Miguel Padrés Elías habría recibido por lo menos 3.3 millones de dólares por parte del empresario Mario Aguirre para favorecerlo en la asignación de contratos de uniformes escolares para las escuelas de Sonora.

El periódico publicó que las autoridades tenían información de que el hermano del exgobernador habría transferido casi 8.9 millones de dólares de cuentas mexicanas a cuentas en Estados Unidos durante el sexenio panista en Sonora.

Miguel Padrés Elías habría utilizado para estas operaciones empresas de responsabilidad limitada creadas en Holanda que están a su nombre.

La investigación en contra del hermano del exgobernador está actualmente en la PGR, en la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros.

El diario estadounidense identificó en su reportaje a Mario Aguirre Ibarra como el empresario que habría pagado estos supuestos sobornos al hermano de Padrés Elías para conseguir a cambio contratos millonarios.

Aguirre Ibarra es dueño de la empresa Procesos Automatizados Manufacturas, S.A. de C.V., que logró contratos para la compra por parte del Gobierno de Sonora de uniformes escolares.

Guillermo Padrés Elías también utilizó a su esposa, María Iveth Dagnino Acuña, para registrar propiedades a su nombre y no incluirlas en su declaración patrimonial.

Es el caso del lujoso rancho de “La Caballeriza del Gober”, una propiedad de casi 3 hectáreas ubicada en las afueras de la ciudad de Hermosillo, en una zona conocida como San Pedro El Saucito.

Es la esposa de Padrés Elías la que aparece como compradora de este rancho convertida hoy en la residencia del panista.

Durante la campaña electoral, el equipo de la entonces candidata del PRI a la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich, hoy gobernadora, denunció que el valor de este rancho equipado con una maternidad para caballos pura sangre superaba los 100 millones de pesos incluyendo los ejemplares.

Otro personaje clave en la red de Padrés Elías fue el empresario Luis Sierra Abascal, compadre de Miguel Padrés Elías, hermano del exmandatario. Es hijo de Luis Sierra Maldonado, presidente  de la Unión Regional Ganadera de Sonora. Se le vincula con el Club Hípico “San Juan de Italia”, donde también aparece como accionista el hijo del excandidato panista a la gubernatura de Sonora, Javier Gándara.

La esposa de Luis Sierra Abascal, Bella Aurora Valenzuela, aparece como socia principal de la empresa Comercializadora V&A de Nogales, S.A. de C.V., que utilizó Padrés para la compra de sus caballos pura sangre.

El PRI de Sonora denunció este año la compra e importación de 465 caballos finos, a través de esta sociedad, con la intención de evadir el pago de impuestos en México.

Otro familiar de Padrés Elías involucrado con esta red es su cuñado Roberto Dagnino Acuña, quien durante el sexenio se le señaló por su influencia en la asignación de contratos millonarios en la Secretaría de Infraestructura Urbana (SIDUR) y Secretaría de Educación y Cultura.

Javier Gándara Magaña, exalcalde de Hermosillo y excandidato del PAN a la gubernatura de Sonora, es otro de los personajes políticos allegados a Padrés Elías. Al igual que el exgobernador de Sonora, Gándara Magaña comparte su gusto por los caballos pura sangre y la monta de caballo.

Como parte del primer círculo de Padrés Elías, también se encuentra Bernardo Campillo, su Secretario de Salud en su gobierno, así como Roberto Romero López, quien ocupó la secretaría genera del Gobierno y que hoy trascendido que tiene órdenes de aprehensión en su contra.


SAT y Pavlovich tras el panista

El exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, no tendrá una feliz Navidad este mes de diciembre.

El panista está bajo investigación por el gobierno de Claudia Pavlovich por los delitos de operación de recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero.

El viernes pasado la Procuraduría del Estado detuvo a un empleado del exmandatario panista con 3.5 millones de pesos escondidos en una hielera.

La detención del veterinario Luis Arístides López Moreno, que se identificó como administrador del rancho Pozo Nuevo, propiedad del exmandatario albiazul, desencadenó una serie de cateos de propiedades vinculadas con los Padrés.

Los cateos se realizaron este fin de semana en tres diferentes domicilios, incluyendo el ubicado en la calle Justo Sierra, en la colonia Pitic, habilitada como oficina del exmandatario.

En los domicilios la Policía Estatal Investigadora de Sonora incautó computadoras y documentos sobre los negocios de Padrés Elías y la administración de sus ranchos.

Entre las propiedades que la Procuraduría del Estado de Sonora contempla catear también está el rancho Pozo Nuevo, localizado en Bacanuchi, en la sierra de Sonora, propiedad del panista.

Por este rancho el exgobernador fue acusado el año pasado de desviar las aguas del Río Sonora con la construcción de una presa no autorizada por la Semarnat.

La dependencia federal impuso una multa superior a los 4 millones de pesos al exgobernador.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.