Banner
Miércoles 2 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Las torres antiinmigrantes de Nogales, Arizona

Agencia EFE
Miércoles 06 de Enero de 2016
 

NOGALES, ARIZONA.- Desde el pasado mes de diciembre en la línea que divide a los dos Nogales (Sonora y Arizona) fueron instaladas torres con cámaras y radares, alimentados con energía solar, y que forman parte de un sistema para detener el flujo inmigrantes indocumentados y traficantes de drogas.

Los radares identifican movimientos en el terreno y ayudan a detectar cualquier actividad ilegal explicó Vicente Paco, vocero de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, a la agencia noticiosa Efe.

Este conjunto de torres es la primera fase de un plan que contempla 52 torres de vigilancia en la frontera Arizona - Sonora y que estarán en funcionamiento en 2020.

Cada una de las torres mide aproximadamente 80 pies de alto y están equipadas con sofisticada tecnología que trasmite las imágenes en tiempo real hasta un centro de operaciones de la Patrulla Fronteriza en Nogales.

Un agente es el encargado de analizar las imágenes y en caso de detectar actividad sospechosa debe alertar a los oficiales.

El proyecto, valorado en 145 millones de dólares, fue encargado a la compañía israelí Elbit Systems of America, que instaló un "muro inteligente" en la franja de Gaza y los altos de Golán.

No es la primera vez que el gobierno federal de E. U. intenta establecer una especie de "muro virtual" en la frontera de Arizona.

En 2005 el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) invirtió millones de dólares en la construcción de nueve torres de vigilancia en el área de Sasabe, en Arizona, las cuales nunca lograron operar correctamente.

El proyecto, que en ese entonces estuvo a cargo de la Corporación Boeing, estuvo plagado de fallas técnicas por lo que finalmente fue descartado por el gobierno federal.

Paco aseguró que las nuevas torres han ofrecido "buenos resultados", lo que les ha permitido llevar a cabo varios arrestos.

El uso de tecnología de punta, sumado a la presencia de más agentes fronterizos, forma parte de la estrategia establecida por Estados Unidos para frenar el cruce migratorio.

CBP indicó que durante el año fiscal 2015 que concluyo el 30 de septiembre pasado, la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera con México arrestó a 337.117 inmigrantes indocumentados, un número menor si se compara con los 486.651 arrestos reportados en 2014.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.