• Banner
  • Banner
Sábado 19 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

¿Cómo afectará el recorte presupuestal a Sonora?

Sergio Anaya
Jueves 18 de Febrero de 2016
 

Las actividades agropecuarias y las comunidades indígenas de Sonora podrían resultar afectadas con los recortes al presupuesto federal anunciados por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Carso.

Aún cuando no se han precisado a detalle dichos recortes, tan sólo el anuncio de los programas que serán recortados causa incertidumbre para diversos sectores de nuestra entidad.

Los más preocupados sin duda deben ser los productores agrícolas, ganaderos y acuicultores pues el Programa de Comercialización y  Desarrollo de Mercados, que brinda apoyos financieros al sector primario, sufrirá un drástico recorte de 1,500 millones de pesos.

Es el programa que más se verá restringido y con él sus beneficiarios.

Otro recorte importante es el que se aplicará al Programa de Infraestructura y aunque se han mencionado grandes obras del centro y noreste del país como las directamente afectadas, este programa dispersa recursos para obra carretera en los estados, como Sonora donde la carretera federal presenta un gran deterioro.

Otro sector que puede verse dañado son las comundiades indígenas ya que el Programa de Infraestructura Indígena tendrá un recorte de 1,000 millones de pesos, y Sonora es una entidad con una alta población dispersa en numerosas comunidades donde la pobreza va acompañada de la carencia de infraestructura de todo tipo.

Y como a todo los estudiantes de México, sin duda también a los de Sonora les pegará el recorte de 1,000 millones de pesos que este año se le hará al presupuesto federal.

La información difundida por la Secretaría de Hacienda menciona que algunas obrass "sufrieron un ajuste del 100% por lo que no habrá dinero federal para avanzar en ellas durante este año".

¿Será éste el caso del nuevo estadio de beisbol de Cd. Obregón?

Asimismo el drástico recorte de 32,301 millones que se hará a varias dependencias federales, podría liquidar las esperanzas de los derechohabientes locales del Issste que reclaman una mejoría de la infraestructura del hospital local donde en los años recientes ni el indispensable aire acondicionado ha servido.

Pero una duda mayor es la que merodea entre los cientos de proveedores que esperan los pagos atrasados de los ayuntamientos sonorenses.

¿Deberán esos proveedores resignarse a no recibir los pagos que les quedaron debiendo las anteriores administraciones municipales?

 

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.