Cajeme y la mayor parte del territorio sonorense, con excepción de Hermosillo y Guaymas, son zonas de riesgo para los viajeros canadienses, según el informe que emite el gobierno de ese país a sus conciudadanos que planean viajar al extranjero.
En referencia a México, el informe canadiense señala varios estados donde la violencia y "el deterioro de la seguridad" podrían poner en riesgo la integridad de los viajeros (http://travel.gc.ca/).
El informe advierte de altos niveles de actividad delictiva, así como de manifestaciones, protestas y ocasionales bloqueos de carreteras, por lo que recomienda hacer sólo viajes “no esenciales” a algunos estados del país.
Entre los estados peligrosos el informe incluye a Sonora y aclara "menos Hermosillo y Guaymas / San Carlos", lo que deja al resto del territorio sonorense, incluyendo obviamente a Cajeme, como zona de riesgo.
En general los estados mencionados en la advertencia a viajeros son los siguientes:
En el norte:
Chihuahua
Coahuila
Durango
Nuevo León (con excepción de la capital, Monterrey)
Sinaloa (exceptuando Mazatlán)
Sonora (menos Hermosillo y Guaymas / San Carlos)
Tamaulipas
En el occidente:
Michoacán (con exclusión de la ciudad de Morelia)
Guerrero (excluyendo las ciudades de Ixtapa, Taxco y Zihuatanejo, así como la zona turística de Acapulco)
Jalisco, que colinda con los estados de Michoacán y Zacatecas
Advierte el informe del gobierno canadiense que los altos niveles de violencia registrados en algunos puntos siguen siendo una preocupación en todo el país.