• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Continúan privilegios y sexismo en el Isssteson

Sergio Anaya
Domingo 20 de Marzo de 2016
 

Cuando llegaron los panistas a dirigir el Isssteson elevaron en forma descarada los sueldos establecidos para los directivos.

Ahora están los priistas y han revelado las corruptelas de los panistas en el Isssteson, pero no han reducido los sueldos a un nivel normal. Aceptaron sin respjingos esa "herencia" que les dejaron los padresistas.

Esto no lo dice cualquier opinador sino alguien que conoce muy bien al Isssteson, Xóchitl Nohemí Preciado Ramírez, dirigente del Sindicato del Issssteson, que agrupa a 2,600 afiliados, entre personal en activo y pensionados.

Reunida con periodistas de Cd. Obregón, ella habla de la difícil situación en la que dejaron al Instituto los directivos panistas y de cómo las cosas no han cambiado mucho con la llegada de los priistas.

Esto se nota en la continuación de los altos sueldos para los directivos y en la discrimanción sexista contra las mujeres trabajadoras.

Como mujer, dice, "aprendí mucho de traiciones con los panistas, pero en el gobierno actual enfrento la misma falta de respeto".

"Los que llegaron con el nuevo gobierno nos tratan igual a las mujeres, desconfían de nosotras y son muy dados a despreciar el hecho de que una mujer se ponga al tú por tú  con ellos", lo dice desde su experiencia como dirigente sindical que debe tratar con los funcionarios.

 

Represión: No se conoció todo

"Soy priista, pero primero me debo a mis compañeros trabajdores", afirma Xóchitl Preciado.

Y ese debe la obliga a denunciar la fuerte represión que sufrieron los trabajadores que protestaron por haber sido despedidos hace dos semanas. 

No se dijo todo lo que sucedió durante la represión, hubo cosas más fuertes, señakka.

"A una compañera la pateó un policía estatal, otros recibieron golpes, y eso no se vio o no fue conocido públicamente porque no hubo oportunidad de grabarlo en video", asegura.

Fueron momentos de mucha presión para ella porque, dice, le llegaban noticias de lo que estaban sufriendo sus compañeros mientras a ella la obligaban a negociar con directivos.


Crisis y privilegios de directivos

La crisis económica que sufre el Isssteson se debe en buena medida a la gran cantidad de dinero que se destina a los servicios subrogado. 

"Son grandes negcios", comenta.

"El pago a médicos especialistas privados y sobre todo a laboratorios, clínicas y hospitales privados, es una enorme sangría que debe terminar si de veras quieren sanear las finanzas del Isssteson".

Ese dinero que se va a empresas privadas podría utilizarse en mejorar los hospitales que tiene la institución y en pagar salarios a médicos especialistas que hoy no tiene, propone.

 

Pensiones millonarias

El pago de altas pensiones es otra de las grandes fugas de dinero que sangran al Isssteson:

"Son muchos los exfuncionarios que cobran pesiones cercanas a los cien mil pesos o más altas; funcionarios que tuvieron influencias en su momento para pensionarse como ellos querían".

Cita un ejemplo reciente, el de Marla María Lizárraga, tía de la exdirectora del Isssteson, Teresa Lizárraga, y quien tuvo un sueldo mediano durante la mayor parte de sus 30 años de trabajo, pero cuando llegó su sobrina a la dirección fue nombrada asistente y con un sueldo que en los últimos tres años de servicio le permitió jubilarse con una pensión cercana a los 80 mil pesos mensuales.

Como la tía de Teresa hay muchos funcionarios de las pasadas administraciones priistas que se "sirvieron con la cuchara grande" a la hora de fijar su pensión.

 

"Que regresen los panistas..."

De las denuncias e investigaciones sobre la corrupción de la pasada administración, encabezada por la hoy diputada federal Teresa Lizárraga, expresa:

"No basta que los señalen o inhabiliten como funcionarios; debe obligárseles a que regresen todo lo que se llevaron".

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.