Como resultado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Economía, la Dirección de la Cultura y la comisaría de Cócorit, se logró dar proyección internacional a los festejos que la tribu Yaqui realiza durante Semana Santa, manifestó el presidente municipal, Faustino Félix Chávez.
El Alcalde de Cajeme destacó que durante estos días de asueto Cócorit mostró el potencial que tiene como centro turístico al registrar una afluencia de 34 mil 425 personas.
De acuerdo a los monitoreos realizados, dijo, se tiene conocimiento de gente que asistió de los estados vecinos de Jalisco y Sinaloa, además de viajeros internacionales procedentes de Estados Unidos, Francia, Cuba, Hungría y Argentina.
“Esto da una idea de la relevancia que tiene la Semana Santa en Cócorit y que este año se superaron todas las expectativas en un ambiente familiar”, expresó.
Durante estos cuatro días, dijo, se tuvo una derrama económica superior a los cuatro millones 300 mil pesos, aproximadamente.
Con esto se beneficiaron principalmente las familias de Cócorit, añadió, pues de 48 puestos de alimentos y artesanías que se establecieron, 30 eran residentes del pueblo y el resto de Esperanza y Ciudad Obregón.
Armida Marielos López García, comisaría de Cócorit, dijo que la intención de promover la Semana Santa es resaltar y dar a conocer la comunidad Yaqui y sus tradiciones.
Dijo que es grato para ella compartir el buen sabor de boca que le dejó la organización de este evento y el gran servicio y calidad que se ofreció a los visitantes.