El senador Francisco Búrquez presentó una excitativa que busca acelerar el proceso de la ley para reducir el menos 50% el financiamiento público a partidos políticos.
Tras haber presionado por la vía legislativa y ciudadana para reducir 50 por ciento el presupuesto a la clase política, el Senador Francisco Búrquez Valenzuela introdujo una excitativa, misma que solicita a la Presidencia del Senado instruya a las comisiones correspondientes a que dictaminen la iniciativa.
“No vamos solos, esta excitativa también va respaldada con el apoyo de más de 145 mil firmas ciudadanas que manifestaron su hartazgo a través de la plataforma change.org, para exigir a los políticos que reduzcan sus dispendios”, comentó el también coordinador económico del PAN en el Senado.
Ante la realidad económica del País no es posible que la clase política vea crecer su presupuesto, mientras que el poder adquisitivo de los ciudadanos caen, aseveró Búrquez Valenzuela, “La clase política tiene que apretarse el cinturón, el gobierno tiene que gastar menos y mejor; de no hacerlo, no podrá recuperar nunca la confianza ciudadana, lo que pondrá en serio riesgo la democracia en México”.
Dichos proyectos de Ley, se encuentran en la congeladora de las comisiones correspondientes desde octubre de 2015. Con la presente excitativa, se pretende que transcurrido el plazo legal, se discuta la propuesta de reforma, para que sea una realidad.
“Los partidos políticos no requieren tantos recursos; sus integrantes debemos aprender a competir electoralmente con buenos programas, talento e inteligencia, no con base en spots y propaganda pagada a costa del ciudadano” concluyó el legislador panista.
La iniciativa presentada por el sonorense y suscrita por casi 30 senadores de PAN y PRD tiene por objeto reducir el financiamiento público a partidos políticos mediante una adecuación a la formula vigente, reduciendo así, directamente el impacto que golpea el bolsillo del ciudadano, buscando ahorrar 16 mil millones de pesos.