• Banner
  • Banner
Lunes 21 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Alejan a Gobernadora de medios locales

Sergio Anaya
Martes 24 de Mayo de 2016
 

Durante la visita que Claudia Pavlovich Arellano hizo este lunes a la Loma de Guamúchil, ocurrieron dos incidentes que ya no son novedad sino que empiezan a convertirse en costumbre cada vez que la Gobernadora del Estado viene a Cajeme.

Mientras se desarrollaban los eventos programados en la agenda, un grupo de maestros opositores a la Reforma Educativa pedían ser recibidos por Pavlovich, hablar frente a ella aunque fuera dos o tres frases para expresarle las razones de su presencia en ese lugar.

Sin embargo, un miembro de la comitiva yaqui que organizó la recepción, César Cota Tórtola (hermmano de Miguel Ángel), les dijo a los maestros que el evento se regía por las disposiciones de la autoridad tradicional y que ellos no podían interrumpir el programa.

Poco después, al concluir el evento, el grupo de reporteros locales que cubría el evento trató infructuosamente de entevistar a Pavlovich, quien sólo contestó de manera vaga una respuesta que le hizo un reportero, el mismo que minutos antes, cuando quiso acercarse a ella, había sido intimidado por la escolta de yaquis que la protegían.

Los dos casos, el aislamiento de la Gobernadora respecto a grupos sociales opositores o no oficiales y la censura a los medios de comunicación locales que desean entrevistarla, han sido actitudes persistentes en las giras que Palovich realiza por Cajeme.

Desde los primeros días de su mandato, cuando ignoró a un grupo de familiares de personas desaparecidas y víctimas de la violencia que trataban de entablar una plática con ella en el exterior del teatro del Itson, y donde apenas si contestó una o dos preguntas de manera muy breve a los reporteros que la esperaban allí mismo, se ha manifestado ese aislamiento de la mandataria respecto a los grupos sociales que no son afines o no pertenecen al decorado dispuesto por los organizadores de los eventos.

Los escenarios son espacios de confort donde sólo pueden acercarse a ella las personas que le van a agradecer algo, aquellas que van a recibir un beneficio, y por supuesto los políticos deseosos de aplaudir y quedar bien con la Gobernadora.

La sobreprotección que aísla a Claudia Pavlovich de los cajemenses "no oficiales ni oficiosos", se acentúa en su relación con los medios de comunicación locales, que hasta la fecha no han tenido una sola oportunidad de entrevistarla cuando visita este Municipio, no al menos como se le permite a la prensa de Hermosillo o de la capital del país.

Este trato discriminatorio contra los medios de comunicación locales es una hecho que después de cada visita de la Gobernadora suscita comentarios adversos cada vez más altos de tono en las reuniones de los reporteros asignados a los eventos.

Las comparaciones no siempre son ociosas y los reporteros recuerdan que los anteriores gobernadores priistas siempre tenían un momento para acceder a entrevistas, alguna en tono informal y hasta relajado como lo hacía Eduardo Bours. Incluso el villano de hoy, Guillermo Padrés, permitía que los reporteros se acercaran a él sin mediar un guardaespaldas acosador o un secretario impertinente.

Frente a eso se compara el trato distante, demasiado superficial, de la mandataria sonorense con los reporteros locales.

La reiteración de estas actitudes va perfilando una política de comunicación institucional que no va más allá de los boletines oficiales y de los convenios que el Gobierno del Estado ha establecido con algunos medios de comunicación, y para al resto, la tropa de reporteros que cubre los eventos, sólo queda la incomunicación. 

Así, los logros personales e institucionales de Claudia Pavlovich, como su capacidad para defender sus  puntos de vista y decisiones, así como su política de transparencia gubernamental, quizá la más avanzada del país, son eclipsadas por la sobreprotección que la rodea.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.