HERMOSILLO.- Para reactivar la economía y la generación de empleos en la región sur de Sonora la Conagua aportó recursos por el orden de los 200 millones de pesos para la construcción de la Presa Bicentenario, en el sitio de Los Pilares en el municipio de Álamos, informó el ingeniero César Lagarda Lagarda.
El titular del Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mencionó que los trabajos para la edificación de la presa de contención de avenidas continúan con un ritmo normal por instrucciones del director general de la dependencia Maestro Roberto Ramírez de la Parra y la gestión ante la federación de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
El fin de esta presa es controlar avenidas del Río Mayo, así como complementar eficientemente la operación de la presa Adolfo Ruiz Cortines, conocida como “Mocuzarit”, a la vez de disminuir derrames por el vertedor que evitará inundaciones en la cuenca baja del Río Mayo, en los municipios del sur del Estado (Navojoa, Etchojoa y Huatabampo), protegiendo a las poblaciones ribereñas, así como a las zonas productivas.
La obra beneficiará de manera importante a los productores del Bajo Río Mayo, dentro de los que se incluyen a los integrantes del Distrito de Riego 038.
Lagarda Lagarda mencionó que a la fecha la obra lleva un avance superior al 60% y se espera que pueda ser terminada el próximo año, la construcción de esta presa inició el 15 de octubre del 2012.
Se estima que el costo final de esta presa que tendrá una capacidad para almacenar 450 millones de metros cúbicos será de mil 353 millones de pesos.