• Banner
  • Banner
Lunes 21 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Se hace mucho con poco, asegura FFC

Sergio Anaya
Domingo 08 de Mayo de 2016
 

Su relación política con la gobernadora Claudia Pavlovich, las dificultades financieras del Ayuntamiento, las tres casetas de cobro en el municipio, los avances en Seguridad Pública, la Ley 3de3 y su aspiración a una senaduría, son los temas que aborda Faustino Félix Chávez en su charla con los periodistas del Foro Cajeme.

En un ambiente relajado, sin las formalidades de la relación institucional prensa - gobierno, el alcalde de Ciudad Obregón responde a todas las preguntas en forma extensa, detallada.

La primera es sobre su relación con la Gobernadora y los rumores de un distanciamiento político entre ambos.

"Alguien quiere amarrar navajas, no sé de dónde sacaron eso. Con Claudia Pavlovich tengo una relación amistosa desde hace muchos, cuando estudiábamos juntos en Estados Unidos. Además soy muy amigo de su esposo y de algunos miembros de su gabinete, como Raúl Navarro".

La Gobernadora ha brindado importantes apoyos para Cajeme en el poco tiempo que lleva su administración, asegura.

 

La responsabilidad de Padrés

La difícil situación financiera del Ayuntamiento no fue una sorpresa, "la vimos venir desde antes de ocupar la presidencia municipal pues sucede en todo el país desde que cayeron los precios del petróleo". 

Y como buen priista, no encuentra responsabilidad alguna en la administración municipal anterior ni en los tropiezos del gobierno federal priista sino en el gobierno panista de Sonora: "Aquí la situación ha sido más difícil por el boicot que le impuso Padrés a Cajeme".

El señalamiento contra el gobierno de Guillermo Padrés no se limita a lo político. También se sugiere lo criminal:

Los asesinatos de tres dirigentes del transporte urbano de Cajeme -Javier Meza Soto, Alejandro Méndez Domínguez y Heriberto Aispuro Rodelo-, ocurridos el 2 de marzo de 2010 en Vícam, ponen al exgobernador bajo sospecha, insinúa FFC:

Los panistas hicieron todo por destruir el proyecto del Suba creado en el gobernador Bours, arruinaron el servicio de transporte urbano y persiguieron a los dirigentes del transporte en Cajeme.

El día que mataron a los tres dirigentes, dice, ellos iban a Hermosillo para buscar nuestra ayuda, querían que los defendiéramos de las presiones por parte del gobierno estatal. Se sentían amenazados.

 

Vuelta a la economía: 

Pese a los recortes presupuestales, que han ocasionado el despido de decenas de empleados municipales, el Alcalde sostiene su optimismo:

"Estamos enfrentando la crisis con un presupuesto austero que se complementa con los recursos extras gestionados por la Gobernadora. Este año serán 180 millones de pesos para realizar obras como el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, el circuito interior de la ciudad, además de la modernización de las calles Jalisco y Sufragio Efectivo. 

Otro proyecto importante, añade, es el de Movilidad Urbana, su objetivo es elevar la calidad del transporte urbano; "éste es uno de los factores más importantes para elevar la calidad de vida en una ciudad".

Menciona nuevas inversiones foráneas: Hay pláticas avanzadas con un grupo de empresarios que planean invertir 15 millones de dólares en un proyecto que generará empleos bien remunerados.

Otro aspecto es mejorar la infraestructura urbana y servicios como la recolección de basura. 

"En esto último hemos avanzado con poco dinero, reparando las unidades recolectoras. Recibimos 30 camiones en funciones y hoy contamos con 56, todos reparados.

 

El cuestionado estadio de beisbol

La cuestionada y costosa construcción del nuevo estadio de beisbol no le parece un derroche ni una contradicción con las condiciones de deterioro que presenta la infraestructura urbana en la mayor parte de la ciudad:

El nuevo estadio, dice, motivará nuevas inversiones, detonará el desarrollo de una amplia zona de la ciudad y servirá para crecer hacia los linderos con el Municipio de Bácum, lo que nos convertirá en municipios conurbados y eso permitirá obtener apoyos especiales de la Federación.

En terrenos contiguos al nuevo estadio, agrega, se construirán áreas deportivas con un estadio de beisbol infantil.

Niega que el estadio, cuyo costo alcanzará poco más de mil millones de pesos, sea para beneficiar la especulación inmobiliaria con los inmensos terrenos que están alrededor y que pertenecen a unos cuantos empresarios, terrenos aún vacíos pero ya comunicados con modernas calles de concreto hidráulico.

"Lo mismo se dijo cuando se construyó el estadio TOG, que estaba en terrenos baldíos, y gracias a eso detonó el crecimiento urbano a su alrededor".

 

Tres casetas tres

Las dificultades de los cajemenses no se agotan con el presupuesto achicado. 

Las casetas de cobro en Esperanza y Fundición siguen allí, pese a la lucha que en otros años encabezaron políticos priistas, FFC entre ellos, cuando el gobierno federal era panista. Llegó el gobierno priista de Peña Nieto y la lucha se apagó, como se apagó la lucha contra el acueducto cuando el PRI retomó el Gobierno de Sonora. 

Faustino tiene una explicación a modo:

"La lucha ahora es más institucional, seguimos gestionando aunque Capufe ha dicho que las casetas seguirán".

Y no sólo eso, tendremos una más, la tercera, que estará en el libramiento en construcción.

 

Buenas noticias en Seguridad Pública

Cajeme ha salido de la lista de las ciudades más violentas del país, se ubica en el número 104. 

"Pero nadie hace alboroto, como lo hicieron cuando se dijo que éramos una de las más violentas", reclama.

Además este mes la corporación policiaca tendrá 70 nuevas patrullas y en materia de prevención del delito se realizan intensas actividades como el rescate de espacios públicos para actividades recreativas y la banda de música infantil-juvenil que dirige Tata Chencho, entre otras.

"Los logros alcanzados en Seguridad Pública nos han permitido contar con el apoyo de la Secretaría de Marina en operativos conjuntos, algo que no es muy común en la mayoría de los municipios".

Reitera la versión sobre una baja importante en los índices delictivos de Cajeme.

 

Demagogia en Ley 3de3

Sobre la Ley 3d3 sostiene su postura inicial:

"Es difícil que se lleve a cabo como la proponen organizaciones ciudadanas porque contradice a la Constitución. Es un tema relacionado con la seguridad de los obligados a declarar. Y esto lo saben quienes la impulsan, por eso es un acto de demagogia cuando insisten en que la ley se apruebe como ellos la enviaron al Congreso".

 

Promoción turística

Para la promoción turística de Cajeme "impulsamos el corredor turístico que va desde el Oviáchic a Cócorit. Seguimos con la intención de lograr que éste sea declarado Pueblo Mágico, lo que ahora es más factible una vez que se tumbó un candado, el de los edificios fundacionales. Cócorit carece de ellos, o tiene muy pocos, pero eso ya no es un requisito indispensable.

Este año, agrega, "tuvimos un avance muy importante con la visita de extranjeros que estuvieron en Cócorit para presenciar los rituales de Semana Santa en la cultura yaqui y hay otros planes para Cócorit, como la escuela para niños indígenas impulsada por Enrique Bours".

 

Lo que sigue

No creo en dinastías, lo que cuenta es el trabajo, dice Faustino Félix cuando le preguntan sobre su futuro a partir del 2018.

"No hemos avanzado lo que yo quisiera porque arrastramos el lastre de problemas financieros. No me desespero; he aprehendido a entender la naturaleza de las inconformidades ciudadanas".

Reconoce que le gustaría ser senador "pero no me marean las calenturas electorales. Estoy totalemnte entregado a mi labor como alcalde. Hoy sólo quiero que la gente me recuerde como el mejor presidente municipal de Cajeme".

 

 

 

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.