El 2017 será un años de pocas lluvias en Sonora, afirmó César Lagarda Lagarda, director general de la Conagua en Sonora.
"En lo que va del año, se tiene un acumulado de lluvia en Hermosillo de 7.9 milímetros, cuando el promedio a esta misma fecha es de 37.8 milímetros, lo que indica que será un año con lluvias escasas para el Estado".
Las declaraciones de Lagarda sugieren que este año podrían elevarse las aportaciones de agua que recibe la capital del Estado a través del Acueducto Independencia.
Al iniciar la temporada de lluvias y ciclones, el funcionario detalló que son nueve los municipios que registran mayor posibilidad de que se presenten inundaciones por lluvias, como Guaymas, Cajeme, Huatabampo, Etchojoa, Álamos y Nogales.
“Estamos en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil donde tenemos ubicados los puntos críticos que son 9 municipios con 102 sitios en riesgo que son constantemente monitoreados”, indicó Lagarda Lagarda.
El funcionario federal dijo que para esa temporada se pronostican 17 fenómenos; tres por arriba del promedio. Se esperan ocho tormentas tropicales, cinco huracanes fuertes categoría I y II, y cuatro huracanes intensos categorías III o mayor.
Por este motivo la Comisión Nacional del Agua realiza todas las acciones necesarias para brindar a la Unidad Estatal de Protección Civil, pero, sobre todo, a la población, un pronóstico que permita tomar las medidas necesarias en caso de emergencia y, con ello, buscar salvaguardar la integridad y la vida de todos los sonorenses.
En el evento estuvo presente el coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil Alberto Flores Chong, quien informó que la dependencia ya se encuentra realizando labores como limpieza de canales, ríos, arroyos y coladeras para evitar inundaciones una vez que inicien las lluvias en Sonora.