Regidores de PRI, PAN, MC y Morena coincidieron en adoptar medidas más fuertes para evitar que la quema de gavilla de trigo se repita el próximo año y se apliquen sanciones a quienes lo han hecho en el presente.
Sandra Luz Montes de Oca anunció que se prepara una reunión de los miembros del Cabildo de Cajeme con funcionarios del Distrito de Riego Río Yaqui, Sagarpa, Secretaría de Salud y otras instancias públicas y privadas relacionadas con la agricultura y la defensa del medio ambiente.
Asimismo, dijo, se invitará a todos los alcaldes del sur de Sonora para que hagan un frente común en contra de esta práctica que perjudica no sólo al medio ambiente sino de manera especial a la salud humana.
Añadió que se ha solicitado a la Dirección de Gestión Ambiental que informe sobre las multas aplicadas a los productores que han quemado gavilla en el Valle del Yaqui y se den los nombres de los sancionados.
Heliodoro Encinas, director de Gestión del Medio Ambiente en el Municipio, precisó que se han levantado 18 multas y dijo que entre los sancionados hay ejidos y particulares.
Tres sanciones se han notificado a los dueños y otras tres que están notificando, las otras 12 están en proceso, señaló el funcionario.
Detalló que el monto de las multas alcanza los 15 salarios mínimos, o 1,095 pesos por hectárea.
"Estamos en coordinación con Seguridad Pública y ellos nos notifican dónde hay quemas", agregó.
Afirmó que el impacto al medio ambiente ahora van poco más de 800 hectáreas, que es mínimo, aunque sí afecta.
"Es poco comparado con lo que sucedía en años anteriores, cuando se quemaba en casi todo el Valle, pero aun así es necesario que esto se reduzca a cero hectáreas, mencionó.