• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Critica Rodrigo Bours privatización de basura y parquímetros

Redacción
Lunes 25 de Julio de 2016
 

Si el Ayuntamiento administra bien la recolecta y reciclaje de la basura podría allegarse cinco millones de pesos mensuales, aseguró Rodrigo Bours Castelo ante un grupo de personas que se manifestaron en contra de la privatización de la basura aprobada por Cabildo.

El 10% de la basura recolectada es reciclable, explicó, y eso representa un negocio tan atractivo que hay empresas que darían gratis el servicio con tal de sacar provecho del reciclaje.

Por esta razón, dijo, es un error privatizar este servicio y otorgarle la concesión por 21 años a la empresa Tecmed, que ya ha hecho un buen negocio con el centro de transferencia de los residuos municipales ubicado en la colonia Las Haciendas y que eventualmente convertirá en su centro de reciclado.

Bours Castelo refirió el litigio ocasionado por la concesión del basurón municipal, que finalmente pasó a manos de Tecmed, empresa que cobra dos millones mensuales por haber hecho un hoyo para llenarlo de basura y después taparlo.

El basurón está ubicado en terrenos que cuestan máximo 30 mil pesos y hacer el hoyo costó alrededor de 60 mil pesos. Por esta inversión la empresa cobra 2 millones de pesos mensuales, afirmó.

 

Conflicto de intereses

Rodrigo Bours destacó la intervención del asesor legal del Ayuntamiento, Alejandro Olea Gûereña, quien es además asesor legal de Tecmed y de la empresa que se encargará de los parquímetros.

"Y todavía dicen que no hay conflicto de intereses", enfatizó.

Hizo una crítica a la manera como se manejó en Cabildo la decisión de privatizar:

"El contrato a 21 años fue presentado sin anexos a los regidores y en período vacacional, no se les dio información adicional, a lo mejor también hubo otras maneras de convencerlos, no puedo aceptar que una decisión tan importante haya sido tomada tan a la ligera. No hubo licitación. Esto no puede hacer".

Asimismo rechazó que los empleados de Servicios Públicos sean responsables de pérdidas en equipo y materiales de Talleres Municipales.

Los funcionarios de esta área no conocen su trabajo, llegan allí por favores de campaña y le echan la culpa de todo a los trabajadores, señaló.

"Cómo le exigen a los trabajadores si no les ponen el ejemplpo desde arriba. Suceden cosas como la ocurrida en la administración municipal de Manolo Barro cuyo síndico municipal (Jorge Russo Salido) vendió dos motoconformadores nuevas como chatarra, ¿con qué autoridad moral le piden a los trabajadores que hagan todo correctamente?".

 

Parquímetros, un abuso

Bours Castelo se refirió también a la concesión de los parquimetros cedida a una empresa que, dijo, hace apenas un mes no existía.

Apenas fue creada cuando se decidió aprobar la instalación de parquímetros, tiene su base en Hermosillo y carece de experiencia en este servicio.

También el contrato hecho por las autoridades beneficia a dicha empresa y perjudcia a los ciudadanos porque los obliga a pagar de manera injusta.

Explicó que el contrato establece para las casas ubicadas en el centro de la ciudad y que no tienen cochera darles un permiso o tarjetón que les expedirá la empresa concesionaria, pero este permiso no será transferible, o sea que las visitas que lleguen en auto y se estacionen frente la casa deberán pagar ocho pesos por hora.

Por si esto fuera poco, continuó, el contrato dice que la policía municipal deberá vigilar que no se vandalicen los parquímetros. "¿Ustedes creen que las colonias están bien protegidas como para distraer a la policía en la vigilancia de los parquímetros? Esto no puede ser".

Hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en estos temas y evite la privatización de la basura y los parquímetros:

"Participemos por el amor de Dios", concluyó.


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.