• Banner
  • Banner
Lunes 21 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Después del gasolinazo, suben tarifas eléctricas

elfinaciero.com
Domingo 03 de Julio de 2016
 

Los meses en los que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) disminuyó las tarifas eléctricas “por la reforma energética” llegaron a su fin, pues para julio tanto consumidores residenciales como industriales pagarán una tarifa 8 por ciento más cara.

En el caso de las casas del país de alto consumo, conocidas como DAC, el cargo fijo por mes ahora será de 90.09, cuando en julio de 2015 fue de 83.65 pesos, un incremento de 8 por ciento, esto en las cuatro regiones en la que divide CFE a la nación: central; noroeste; norte y noreste; sur y peninsular.

El cargo por kilowatt hora (KWh), es decir por “unidad de luz”, para este mismo segmento de consumidores el año pasado era de 3.38 pesos por KWh y ahora será de 3.61, esto solo para la región central.

A los industriales sus costos fijos por producir, también les aumentarán en relación al mismo mes del año pasado, pues su recibo de luz será 8 por ciento más caro.

En el norte, por ejemplo, en las plantas de acero o de vidrio de Monterrey, ahora pagarán 179.56 por kilowatt de demanda facturable, mientras el año pasado pagaron 166.72 por este mismo concepto. Lo mismo para las regiones central, noreste, norte, peninsular y sur.

Además, el cargo por KWh en horario punta -la CFE tiene distintas tarifas según el horario- ahora será de 1.47, cuando antes era de 1.39.

En horario intermedio ahora se pagarán 72 centavos o 6 por ciento más que los 70 centavos de julio de 2015 y en horario base, el más barato de los horarios, 66 centavos, es decir, dos más que los 64 centavos del mismo séptimo mes del año pasado.

Prevén aumentos de gas en mercado internacional

En los siguientes meses aumentará la demanda de gas natural en países de alto consumo como Estados Unidos, lo cual podría traducirse en un incremento en el precio del energético en los mercados internacionales, consideraron analistas.

“El precio del gas natural subió 10 por ciento en los últimos días. Se espera que la demanda de este verano alcance niveles récord; cada vez más consumidores convierten sus generadores de carbón a gas natural”, explicó Valerie Corcos, analista de RJ O`Brien et Associés Canada Inc.

En su opinión, esta es una señal de que la debilidad en el precio del hidrocarburo podría estar llegando a un límite e iniciar un incremento en su precio.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.