• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Continúa polémica por la basura

Redacción
Jueves 11 de Agosto de 2016
 

El proceso de concertación del servicio de recolección de basura en Cajeme continúa generando opiniones encontradas entre quienes apoyan dicho proceso y los opositores.

Ahora han expresado públicamente su apoyo el rector de la Ulsa, Salvador Valle; el dirigente sindical del Sutsac, Julio Suárez; y el investigador del Itson, Luciano Castro.

 

Concertación de basura no afectará a trabajadores: Julio Suárez

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cajeme SUTSAC, está en permanente diálogo con las autoridades municipales, con motivo de la concertación del servicio de recolección de basura aprobado por el Cabildo.

Julio Suárez Luna, secretario general del SUTSAC, puntualizó que lo que más le preocupa es la certidumbre laboral de sus representados y que no sean trastocados sus derechos laborales y hasta el momento las autoridades municipales han demostrado que así será.

“Como sindicato hemos sostenido reuniones constantes con las autoridades municipales en el análisis del acuerdo de Cabildo, que dio pie a la concertación del servicio de recolección de basura; incluso formamos una comisión que incluye a las comisarías”, explicó.

El secretario general del SUTSAC dijo que ha estado muy pendiente de las pláticas que se llevan a cabo las autoridades con los delegados sindicales comisionados para este dialogo

Aseguró Suárez Luna que no permitirán que intereses políticos, que buscan satisfacer aspiraciones electorales enturbien la armonía que hay entre los trabajadores del sindicato y que mantendrán este diálogo respetuoso y constructivo en el entendido de que siempre estarán en la defensa de los intereses laborales de los sindicalizados.

Mencionó que aunado al dialogo, los empleados municipales del área de recolección de basura se han dedicado al trabajo y no han parado, porque su compromiso también es con la ciudadanía.

Dijo que de los 183 trabajadores del área de recolección de basura con que cuenta el Municipio, 117 son sindicalizados.


Procede la concertación: Luciano Castro

Para Luciano Castro Espinoza, investigador del Departamento de Ciencias del Agua y Medio Ambiente del Itson, la concertación del servicio a Tec Med puede ser favorable debido a la experiencia que esta empresa tiene en dicha actividad.

Otras ciudades, como Los Mochis y Monterrey, han obtenido buenos resultados cediendo el servicio a empresas privadas, comentó.

Castro Espinoza no cree que acaparar la basura reciclable sea un objetivo de la empresa pues esta actividad no es negocio en esas condiciones, dijo.

"Antes de que la basura llegue a los camiones de la empresa, ya ha sido esculcada por pepenadores que durante la noche o muy temprano en las mañanas se dedican a revisar las bolsas y botes de basura en el exterior de los domicilios. Estos pepenadores se quedan con la mayor parte de botes, cartón y otros materiales reciclables, por lo que a la empresa ya no le quedaría mucho que aprovechar".

Pero hay otra opción que sí puede beneficiar a la empresa, añadió, y se trata del gas metano que producen los depósitos de basura.

"Con este gas se puede generar electricidad", aseguró.

 

Proponen revocar acuerdos de Cabildo

Regidores del PAN proponen que se revoquen los acuerdos de Cabildo para la concertación del servicio de recolección de basura y la instalación de parquímetros, acuerdos que ellos habían votado a favor en la sesión del pasado 18 de julio.

Justifican su cambio de parecer argumentando que en dicha sesión se les informó que el costo de recolección de basura pagado a Tec Med sería más barato que el costo de la recolectada por el Ayuntamiento, pero es lo contrario, dicen.

Asimismo argumentan "el reclamo popular y ciudadano por la duración del convenio de concertación a 21 años" y el hecho de no haberse analizado otras propuestas de prestación del servicio.

Añaden que hasta el momento no se les ha entregado un proyecto que justifique el porqué de la mayor eficiencia al contratar el servicio; no hay estudios técnicos, logísticos, financieros y ambientales que sustenten el costo-beneficio.

Destacan la inconformidad de los trabajadores recolectores de basura aunque a ellos, los regidores, "se nos aseguró que estaban de común acuerdo con la iniciativa presentada".

Respecto a los parquímetros, fundamentan su actual postura en contra porque la tarifa anunciada de ocho pesos no es la más barata, "como se nos aseguró", ya que en "Hermosillo, Nogales y Navojoa es de $ 5 peso/hora de estacionamiento".

Aluden también en el caso de los parquímetros a "un gran reclamo ciudadano posterior a la fecha de aprobación de transparencia en la elección de la empresa favorecida" y cuestionan "¿Quiénes conforman esta empresa?, ¿Por qué fue la mejor?, ¿Cuántas y cuáles participaron en el análisis?".

La propuesta es firmada por los cuatro regiddores del PAN en el Cabildo de Cajeme.


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.