El IMSS en Sonora advierte a la población que las principales causas de muerte en el estado son las enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, de las cuales se derivan otra serie de padecimientos que provocan el deceso de pacientes.
La coordinadora de prevención y atención a la salud, María de Lourdes Díaz Espinoza, informó que otras causas de muerte también son neumonía, infarto al miocardio, así como las enfermedades respiratorias, cerebrovasculares, insuficiencia renal, cirrosis, tumores en sistema respiratorio y cáncer de mama.
“De las enfermedades crónicas degenerativas se desprenden una serie de daños a la salud a nivel renal y vascular, en el estado el cáncer no es de las primeras cusas de muerte, se encuentra en el décimo lugar; estos son los males por los cuales se muere la gente mayor de 60 años en Sonora”, expuso.
Para prevenir estas enfermedades, la doctora explicó que el instituto cuenta con el programa PrevenIMSS, a través del cual realizan al derechohabiente un chequeo anual en sus módulos ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, donde de acuerdo a la edad se aplican vacunas y se realizan detecciones.
Indicó que cada grupo de edad tiene sus líneas de acción, ejemplo de ello es que en niños y jóvenes se verifica que tengan completos sus esquemas de vacunación y se detecta si existen riesgos de padecer obesidad, mientras que en adultos se realizan detecciones de enfermedades crónicas degenerativas.
“Este tipo de enfermedades se presentan regularmente más en adultos que en niños y jóvenes, sin embargo es necesario también tomar en cuenta si existe riesgo genético oncológico, como cáncer de mama, cérvico-uterino o en alguna otra parte del organismo; siempre será mejor prevenir para estar mejor”, dijo.