Crítico del poder político, abanderado contra la corrupción y promotor de la democracia, Andrés Manuel López Obrador no admite la insinuación de un cuestionamiento:
- Critica usted que no se haya hecho nada contra los exgobernadores de Sonora Bours y Padrés, ¿cuál es la diferencia de la amnistía que usted propone para "la mafia del poder"?
- Que en mi gobierno no habrá corrupción, esa es la diferncia -responde cortante.
- Su declaración 3 de 3 ha sido cuestionada...
Interrumpe molesto:
- ¿De qué periódico vienes?
- De Infocajeme, soy periodista independiente.
- A mí los independientes me dejan dudas... Ya lo dije todo, allí está en el Facebook... -y se va.
Ha concluido el evento en el Teatro del Itson, AMLO y su comitiva salen de prisa hacia el aeropuerto.
Unos minutos antes, esbozó algo de lo que sería su gobierno en caso de ser elegido presidente.
Las reformas estructurales, dice, no se van eliminar nomás porque sí, primero se hará una consulta nacional con la sociedad mexicana y ella decidirá mediante su voto si está de acuerdo o no con suprimir las reformas o llevarlas adelante.
"Y yo estoy seguro de que la gente votará en contra de la entrega del petrólero a los extranjeros", añade.
Hace énfasis en la urgencia de implantar un gobierno austero, sin derroches, para recuperar la estabilidad económica.
"No es necesario aumentar impuestos para superar la crisis, basta con la austeridad, eliminar gasto como el avión presidencial que costó 7 mil millones de pesos y lo vamos a vender".
Ejemplifica con datos:
Si el presupuesto federal, que hoy es por 4 billones 800 mil millones de pesos, en vez de dárselo a uno cuantos se repartiera entre todas las familias mexicanas, cada familia tendría 13 mil pesos mensuales.
Pero la concentración de la riqueza sigue siendo el gran problema de México, la causa de la pobreza que golpea a la mayoría de los mexicanos.
La pobreza, añade, ha ocasionado que la mayoría de los municipios de Sonora tengan hoy menos población que hace treinta años, porque la gente ha tenido que emigrar a buscar empleo en otras regiones.
Aporta más datos para describir la corrupción que agobia a México:
La compra de gasolina extranjera alcanza los 500 mil millones de pesos y la utilidad de las empresas es de 80 mil millones. "¡Para esto se hizo la reforma energética!"
A los jóvenes un mensaje:
"Desaparecerá el mensaje de admisión en las universidades porque no tiene razón de ser. Todo joven que desee estudiar en una universidad podrá hacerlo aunque no tenga recursos económicos".
Llama a los presentes a orgnizarse en los comités que está organizando Morena en el territorio sonorense. Un comité en cada demarcación electoral, es el objetivo.
La suma de propuestas continúa junto con las críticas al poder político y económico, "la mafia del poder", hasta que el tiempo se agota y es hora de partir, poco a poco entre el tumulto, muchos quieren tomarse la selfie con AMLO.