Un canal de baja presión sobre el noroeste del país, asociado con la afluencia de humedad en el Pacífico, ocasionarán en Sonora probabilidades de 70 por ciento de lluvias de 5 a 25 milímetros (mm) para el sur, norte y centro de la entidad con vientos de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas en zona de tormenta, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo al aviso meteorológico de la dependencia el día de ayer se registraron precipitaciones importantes en el Valle del Yaqui y Mayo con el acumulado mayor de 39.0 mm en la presa Adolfo Ruiz Cortines, 30.0 mm en Navojoa, 25.5 mm en Cd. Obregón, 16.0 mm en Tezocoma y 10.7 mm en Álamos.
El área de meteorología del OCNO de la Conagua informa que se detectó una zona de baja presión localizada a 700 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, la cual tiene 30 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las siguientes 48 horas.
Por otra parte, las temperaturas máximas registradas en grados Celsius el día de ayer en la entidad fueron de 44.0 en Sonoyta, 43.5 en Altar, Pitiquito y en Hermosillo, y 41.0 en Cd. Obregón, mientras que la mínima fue de 9.5 y se registró en Aribabi.
Además, en Sonora continuará el ambiente de muy cálido a caluroso en el día y se registrarán temperaturas mayores de 40 grados Celsius, mientras que en las sierras más elevadas de Sonora y Chihuahua se prevén temperaturas mínimas de 15 grados.
Sistema de presas
El sistema de presas de Sonora se encuentra al 73.5 por ciento de su capacidad total, con un almacenamiento de 5,879.350 millones de metros cúbicos (Mm3), cuando el año pasado a esta misma fecha acumulaba el 79.1 por ciento.
Al día de hoy, la presa Abraham González del sistema del Río Yaqui, vierte 34.9 metros por segundo, en tanto, la presa Plutarco Elías Calles “El Novillo” almacena 2 mil 564 Mm3, lo que representa el 90.5 por ciento de su capacidad total.
En Hermosillo, la presa Abelardo Rodríguez L. acumula 1.544 Mm3 del vital líquido, lo que significa 0.7 por ciento de su capacidad total, mientras que el día de ayer almacenaba 1.576 Mm3, y a la misma fecha del 2015, tenía acumulado el 7.7 por ciento de su capacidad con 16.794 Mm3.
La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” mantiene un almacenamiento de 666.897 Mm3, lo que representa 94.8 por ciento de su capacidad normal.