Los micro y pequeños empresarios generan la mayor parte de los empleos en Cajeme, afirmó el alcalde Faustino Félix Chávez durante la firma de convenio entre la Secretaría de Economía estatal y la CANACO Ciudad Obregón, para la entrega de créditos a 80 comerciantes locales por un monto individual de hasta 50 mil pesos para la reactivación de sus negocios.
“Es en los pequeños negocios, las empresas familiares, donde se generan los empleos que requiere el país, y a estas hay que ayudarles no sólo a que subsistan; necesitamos ayudarles a que crezcan y generen más empleos y que se reproduzcan los casos de éxito, de manera que en un futuro ya no les llamemos micro y pequeñas sino medianas o grandes empresas”, afirmó.
Asimismo, dijo que las políticas económicas impulsadas por la Gobernadora Claudia Pavlovich han venido rindiendo frutos, de tal forma que el crecimiento mínimo que se ha tenido en la entidad por mes, desde el arranque de su administración, ha sido del 2 por ciento, todo ello gracias también a la sinergia entre sociedad y gobierno.
El Secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, manifestó que al legar ellos al Gobierno vieron un reto muy grande, con un crecimiento casi nulo; tomaron las decisiones pertinentes de atraer empresas grandes para generar empleos y hoy, se pusieron en marcha programas como este que fomenta el crecimiento de las empresas micro, pequeñas y medianas, que van a fortalecer la economía de los municipios como Cajeme.
Édgar Fabián Manríquez Barreras, presidente de CANACO Ciudad Obregón, agradeció la apertura de la Secretaría de Economía, que a través de estos programas ayudará a reactivar la economía local.
Participaron el diputado Omar Guillén, presidente de la Comisión de Fomento Económico y Turismo del Congreso del Estado; Hector Martin Nicola Monroy, Coordinador Ejecutivo de la Financiera para el Desarrollo Económico de Sonora (FIDESON); Regino Angulo Rodríguez, presidente del COPRECO; Victoria Mardueño, empresaria cajemense beneficiada y comerciantes integrantes de CANACO.