La presa Plutarco Elías Calles “El Novillo” se encuentra a 0.8 por ciento de llegar a 100 por ciento de su capacidad normal después de haber recibido 16.7 millones de metros cúbicos (Mm3) el día de ayer, sumando un total de 2 mil 809.740 Mm3, el 99.2 por ciento de su capacidad normal, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Continúan las pláticas con la Comisión Federal de Electricidad para implementar la política de operación de la citada presa para abrir las compuertas y pasar el excedente a la presa Álvaro Obregón “Oviachic”.
Las presas de Sonora ya se encuentran al 81.6 por ciento de su capacidad normal debido a que al día de hoy almacenan 6 mil 532.890 Mm3 luego de que en las últimas 24 horas recibieran 31.0 Mm3 del vital líquido.
De acuerdo a información del Organismo de Cuenca Noroeste de la Conagua, las precipitaciones más importantes que se registraron el día de ayer fueron los 12.0 milímetros (mm) en Altar, 9.5 mm en Pitiquito, 8.0 mm en Arizpe, 6.0 mm en Agua Prieta y 3.0 mm en Nacozari.
El área de meteorología de la dependencia también informa que el flujo de humedad del Pacífico y el canal de baja presión en el occidente del país seguirán propiciando nublados y un 60 por ciento de probabilidades de lluvia con acumulados de menores a los 30 mm, además de tormentas eléctricas y rachas de viento fuerte de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) en el norte y la región serrana de Sonora.
Se prevé que continúen temperaturas mayores a los 40 grados Celsius durante el día, al igual que el día de ayer donde la temperatura más elevada fue de 42.0 grados Celsius en Sonoyta, seguido de los 40.5 en Pitiquito, 40.1 en El Cubil, 40.0 en Hermosillo y ciudad Obregón y 39.5 grados Celsius en Altar y en la presa Álvaro Obregón. Además, las temperaturas más bajas se registraron en municipios como Aribabi con 12.5 grados Celsius, 14.0 en Arizpe y huachinera, y 15.0 grados en Ímuris y Yécora.
La dependencia también informa que la zona de inestabilidad que se localiza al sur de Chiapas, tiene 50 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los siguientes dos días.
Sistema de presas
Además de la presa Plutarco Elías Calles, otras presas de la entidad también recibieron agua. Una de ellas fue la presa Adolfo Ruíz Cortines “Mocúzarit” con 7.4 millones de metros cúbicos y sumó 860.280 Mm3, el equivalente al 90.5 por ciento de su capacidad normal.
Otra presa que también recibió agua fue la Álvaro Obregón con 5.9 Mm3, y al día de hoy contiene 2 mil 63.820 Mm3, el 68.3 por ciento de su capacidad normal.