TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.- Con presencia en los 32 estados de la República Mexicana, la Unión General Obrero, Campesina y Popular (UGOCP) ha crecido durante 30 años porque es ejemplo en la lucha social, afirmó el profesor Miguel Ángel Castro Cosío.
Durante la ceremonia para festejar el trigésimo aniversario de la organización, el dirigente nacional sustentó que su crecimiento se debe a que practica la unidad y fraternidad; porque fomenta el trabajo colectivo y la productividad.
"Hemos crecido porque promovemos el desarrollo y la paz social; porque gestionamos cotidianamente apoyos para los grupos que representamos y, sobre todo, porque administramos honrada y eficientemente los recursos", declaró.Esta obra social llamada UGOCP, destacó, es ejemplo de hermandad y solidaridad que durante 30 años ha ejercido la soberanía y democracia plenas; practicado la igualdad y fraternidad; la equidad de género y defendido los derechos humanos; los usos, las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas.
Ante dirigentes ugocepistas de todo el país, Castro Cosío enfatizó que la fuerza social de la UGOCP creció y se multiplicó en todo el país.
"Ahora tenemos que incidir en la formulación de las políticas públicas y exigir más apoyos para nuestros representados. Para conquistar lo que demandamos y que creemos que tenemos derecho.
"Tenemos que luchar, como lo hicimos en los orígenes de esta organización, para que esta fuerza social sea respetada y tomada en cuenta por todos los gobiernos del partido que sea", precisó.
Llamó a las nuevas generaciones de ugocepistas a seguir construyendo juntos, dirigentes y dirigidos esta obra que es de nuestros hijos y nietos.
"Ellos alcanzarán en el futuro un México diferente donde no haya desempleo, no haya hambre, no haya miseria, no haya analfabetismo y, no haya injusticia social. Un México diferente donde no haya niños en la calle sino que en la escuela. Un país diferente, donde vivir mejor no sea un eslogan de gobierno sino una realidad tangible para millones de seres humanos", manifestó.
Ante Felipe López Pérez, dirigente de la UGOCP de Chiapas y pionero de esta central, el dirigente nacional manifestó que durante 30 años se han constituido ejidos, sociedades y grupos, uniones, asociaciones y federaciones para que sus miembros luchen por una nueva sociedad igualitaria, humana y generosa.
"Demostramos", dijo, "que la UGOCP es una organización útil a sus representados y a la misma sociedad de la que formamos parte. Dejamos constancia que luchamos y seguiremos luchando hasta lograr el desarrollo integral que anhelamos los seres humanos y, sobre todo, para vivir felices y en paz en el entorno que nos rodea".
Durante los trabajos de la celebración, se entregaron reconocimientos a los ugocepistas pioneros que en aquel entonces jamás imaginaron que esta central llegaría a tener tanta grandeza reflejada en las miles de mujeres y hombres que ahora abrazan y hacen suyo este proyecto social.