El Alcalde Faustino Félix Chávez tomó protesta al Consejo Operativo Municipal de Transversalidad, enmateria de seguridad pública, donde están representados los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y el sector académico.
El Presidente Municipal manifestó que los gobiernos no pueden hacer todo el trabajo en esta materia, sino tratando el tema con una visión transversal en la que no sólo Seguridad Pública sea la que atienda el tema de la delincuencia, sino que todas las dependencias se involucren “y nosotros lo tenemos plasmado dentro de nuestro Plan Municipal de Desarrollo, pero vamos más allá: vamos con apertura hacia la sociedad, porque no hay como el apoyo de una sociedad que esté colaborando con los gobiernos locales para poder recuperar el entretejido social”, afirmó.
Félix Chávez hizo el llamado a reflexionar en que la mayoría de los problemas relacionados con la seguridad que se presentan en la actualidad tienen su origen en la célula fundamental de la sociedad, que es el hogar, y esto rompe el entretejido social, por lo que los esfuerzos deben ir orientados a reducir la violencia intrafamiliar y sus causas.
La violencia de género es un problema en Cajeme y en la entidad en general, por lo que en este tema se trabaja muy cercano con el Gobierno del Estado, con dependencias y organizaciones civiles, con el objetivo de lograr la tranquilidad de las mujeres y con ello, la de toda una sociedad, afirmó.
Celebró que se lleven a cabo este tipo de reuniones, que permiten reforzar las acciones que desarrollan los gobiernos y replantear nuevas estrategias, abrir los ojos a distintas posibilidades y con ello dirigir mejor las acciones para atacar la delincuencia, entre las que se cuentan los deportes, la cultura y el arte.
García Morales mencionó que la transversalidad es uno de los pilares fundamentales para disminuir los factores de riesgo que generan delincuencia, por ello la importancia de que participen los alcaldes, funcionarios federales, dependencias estatales en todos los rubros, que deben aplicar sus programas en las zonas focalizadas en donde se concentra el mayor número de incidencia delictiva y donde se concentran también el mayor número de personas que emergen a la delincuencia.
Posteriormente, el funcionario estatal entregó al Presidente Municipal un estudio psicosocial relacionado con la incidencia delictiva en Cajeme, con la finalidad de que puedan enfocarse las distintas estrategias en su combate.
Además, hizo saber que mediante la constitución del Consejo Municipal se podrán bajar los acuerdos del Consejo Directivo de Transversalidad estatal, hacer los operativos, darles seguimiento, evaluarlos y que estos realmente funcionen.