Con el propósito de que más de 3 mil 700 usuarios del aguas nacionales regularicen su situación en torno a sus títulos de concesión, el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer el decreto de facilidades administrativas para el otorgamiento de nuevas concesiones o asignaciones a usuarios que cuenten con títulos cuya vigencia expiró a partir del 1 de enero de 2004 al 31 de diciembre de 2016.
En el marco de la tercera sesión de la Comisión de Operación y vigilancia del Consejo de Cuencas del Alto Noroeste, Sergio Rafael Rochín Valdebebro, director general del OCNO de la Conagua informó que el propósito de este decreto promulgado por el Presidente Enrique Peña Nieto, es que más de tres mil usuarios de aguas nacionales de Sonora, se pongan al corriente y logren la certeza jurídica sobre el líquido vital que utilizan para sus actividades productivas.
El funcionario federal explicó que del total de los títulos de concesión expirados en Sonora, 698 son de uso agrícola, 1,472 uso pecuario, 98 público urbano, 515 público urbano y 942 otros usos, son pocos hasta hoy las personas que se han adherido a dicho decreto, por tanto reiteró el llamado para que aprovechen este beneficio que brinda el Gobierno de la República.
Rochín Valdenebro detalló que los requisitos para adherirse al Decreto de Facilidades Administrativas son sencillos, destacando que se requiere aacreditar, previamente a la presentación de la solicitud de adhesión el pago de multas administrativas; adeudos o créditos fiscales derivados de la explotación, uso y aprovechamiento de las aguas nacionales que les hayan sido concesionadas o asignadas; Copia del título de concesión o asignación vencido o por vencer Original y copia simple de una identificación oficial vigente.
Recordó que la presentación del título de concesión vigente, es un requisito exigido por otras dependencias del gobierno federal para tener acceso a programas federalizados, como en el caso del sector agrícola, para la obtención de subsidios en materia de tarifa de energía eléctrica.
Por último, el director del OCNO indicó que para solicitar más información los usuarios se pueden comunicar al 1082900 extensión 1280, o acudir al Edificio Hermosillo, tercer piso, en el Centro de Gobierno.